La desratización llega a “La Victoria”

El Ayuntamiento planea continuar el tratamiento contra las plagas de ratas en el parque de la Concordia

30 ago 2019 / 11:31 H.

La segunda fase del plan de choque de desratización en el barrio del Bulevar comienza hoy y, además, desde la Concejalía de Control de Servicios Públicos, Contratación y Proyectos Municipales, que dirige Francisco Lechuga, adelantaron que estas acciones también se trasladan al Parque de la Concordia, en la zona centro, a partir de la semana que viene.

“La metodología será similar a la de la calle Juan Pablo II, se balizarán los parterres, para así evitar la entrada de mascotas o personas donde se vayan a ubicar los cebadores para que los roedores consuman los productos rodenticidas”, explicó el concejal Francisco Lechuga. En concreto, personal de la concesionaria FCC se desplazará al Parque Juan Pablo II y trabajará para delimitar el área en la que se intervendrá, el espacio más próximo a la confluencia del Paseo de España y Federico Mayor Zaragoza. Una vez balizado, se colocarán trampas con cebaderos para acabar con la plaga.

De igual modo, la Concejalía decidió continuar con esta medida en el Parque de la Concordia, donde también se consideró que lo más oportuno es comenzar con la acotación del área en la que se implementarán las medidas para la eliminación de los roedores, en concreto, en los setos. El Ayuntamiento hizo un llamamiento a los vecinos para que se abstengan de aproximarse al área cerrada, en especial los más pequeños, al igual que se solicita encarecidamente que se evite que las mascotas se acerquen al lugar donde se van a colocar las trampas. Asimismo, recordaron la importancia de que los ciudadanos no depositen la basura fuera de los contenedores y papeleras y arrojen comida al suelo. En este sentido, cabe recordar que son continuas las quejas realizadas desde la Asociación de Vecinos San Eufrasio, colectivo que vela por los intereses del barrio, y, de hecho, hace solos unos días, residentes del mismo denunciaron el estado de suciedad en el que se encontraba el parque, donde había restos de cristales rotos de botellas y restos de basuras esparcidos por la zona.