La consultora Kayzen desvela su original modelo de negocio
Primera Jornada Mottus presidida por su CEO, Ramón Mancebo

Kayzen, consultora que gestiona los retos y problemas de particulares y empresas de todos los sectores del mercado, ha ido implementando entre sus líneas de negocio un programa especializado en el acompañamiento a empresas y, más concretamente, a los empresarios responsables de tomar las decisiones más determinantes. Recibiendo este acompañamiento está Mottus, empresa instalada en el Parque Tecnológico Geolit dedicada a la robótica y automatización industrial. Desde su creación en 2019, Mottus ha experimentado un importante crecimiento, lo que supone nuevos retos en su futuro desarrollo. Una gestión dedicada a reunir energías y poner el foco en el enorme valor añadido que tienen en el campo tecnológico es parte de la propuesta planteada por Kayzen. Es por ello que el pasado miércoles 29 se llevó a cabo la “Primera Jornada Mottus, automatización y robotización para la industria 5.0” en la Sala Kayzen ubicada en Geolit.
Al evento de presentación asistieron diez empresas de carácter industrial con cobertura en ámbito nacional y proyección internacional. De la mano de Ramón Mancebo, CEO de Mottus, se dieron a conocer diferentes herramientas para mejorar la productividad y la competitividad industrial, soluciones únicas e innovadoras adaptadas a las necesidades que contemplan los últimos avances tecnológicos, así como los casos de éxito más contundentes. Algunos ejemplos son los prototipos basados en la detección de objetos, la aplicación de escaneo, diseño e impresión 3D, sensores de seguridad en maquinaria o el diseño de procesos mediante algoritmo de aprendizaje automático y visión artificial, para la selección y recogida de objetos. La jornada finalizó con la visita a las instalaciones de Mottus, en el edificio Eureka de Geolit.
La fuente y origen de este servicio la encontramos en Javier de la Casa, CEO de Kayzen y presidente de Grupo Avanza, en su experiencia propia, su recorrido y la posibilidad de compartirlo con quienes necesiten ese apoyo para la gestión en alguna de las áreas de empresa, tal y como hizo ayer en la presentación de esta innovadora iniciativa. Ya son seis las empresas de la provincia y del ámbito andaluz las que reciben este acompañamiento en la gestión, en la toma de decisiones, el liderazgo o el trabajo en equipo. Un acompañamiento que, en función de los requerimientos de la empresa, puede ser de carácter puntual, intermitente o de largo recorrido.