La Comisaría se queda bajo mínimos por la corta plantilla
Los agentes se “fajan” para mantener la seguridad en los meses de verano

Jaén es una ciudad igual de segura que hace unos meses —destaca por los bajas cifras de delincuencia—, aunque mantener estos parámetros en verano sale del “pellejo” de los policías. La falta de plantilla, las vacaciones de los funcionarios y los traslados constantes desde el Centro Penitenciario de Jaén hasta los hospitales —la Policía Nacional es la encargada de realizar la custodia de los reos— tienen la Comisaría de la calle Arquitecto Berges bajo mínimos. No hay muchos agentes y los que van a trabajar, prácticamente, han de estar dispuestos para hacer cualquier servicio —casi sin distinción de unidades y especialización—.
Alternativa Sindical Policial afirma que la escasez de personal en la Comisaría de Jaén es crónica y dice que se catalogó bajo mínimos en un intento de quedar bien, es decir, que se pidiera poco. “Cuando casi se estaba en una situación soportable, se estableció el horario acorde con la Unión Europea, lo que supone necesidades de mucho más personal para los mismos servicios. Si se quiere cumplir, representa un detrimento de los derechos de los policías”, afirma su secretario en Jaén, que es José Mariano Olivares.
No obstante, la falta de policías que sufre la Comisaría se ve agravada por los traslados desde la cárcel. Si se acude a las instalaciones del Complejo Hospitalario de Jaén resulta extraño no ver varios vehículos policiales estacionados en las puertas —junto a la parada de taxis—. Los agentes se encargan también de llevar a los presos desde la cárcel a las consultas, las revisiones o de custodiarlos dentro del hospital. Por eso, en ocasiones, tres y cuatro coches —con seis o ocho policías (hay jornadas que hasta más)— están dedicados exclusivamente a esta labor. Alternativa Sindical Policial señala que las necesidades de la prisión traslada más problemas al día a día de la Comisaría. “El centro penitenciario cuenta con unas necesidades especiales debido a los escasos medios. Parece mentira que no exista un convenio con la Seguridad Social o con una compañía médica privada, siempre conforme a la norma, porque las consecuencias recaen en los ciudadanos de Jaén”, manifiesta José Mariano Olivares. Además, continúa: “A los jiennenses sí que habría que darles la medalla al Mérito de Instituciones Penitenciarias. Esta no estaría dentro del saco de la meritocracia, sino que sería bien merecida”.
los turnos. El sindicato afirma que son los policías los que doblan y redoblan esfuerzos para que la Comisaría continúe en marcha. No obstante, deja claro que esto conlleva una pérdida de sus derechos en virtud de los ciudadanos de Jaén. De hecho, existen labores que se atribuyen a unidades diferentes con la finalidad de que no merme el servicio a los jiennenses.
La Comisaría de Jaén mantiene un déficit en la plantilla que se ha convertido en un problema prácticamente estructural. No obstante, las cifras de criminalidad que se presentan año tras año muestran una tasa de delincuencia bastante baja gracias a la labor de los profesionales que trabajan en la plantilla de la Policía Nacional. Sin embargo, Alternativa Sindical Policial atribuye este logro a la capacidad de los funcionarios y a la merma de sus derechos, ya que cuentan con numerosas dificultades para desarrollar su labor, ya que el trabajo no es solo de vigilancia, sino también de investigación para poder resolver los delitos que se denuncian en la sede de la Policía Nacional.