La Caja Rural da un caudal de buena financiación al regante
El Banco Cooperativo Español suscribe un acuerdo marco con Fenacore
La Caja Rural de Jaén financia con productos a medida a las comunidades de regantes y a sus comuneros. Un acuerdo del Banco Cooperativo Español con Fenacore, que es la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España, pone encima de la mesa un acuerdo marco con una serie de condiciones preferentes para las personas que quieran invertir en el campo y necesiten acceso al crédito, que requieran líneas de liquidez o que demanden productos financieros o pólizas de seguros.
Se trata de un acuerdo que tiene una vigencia de un año, aunque se puede prorrogar. La Caja Rural de Jaén mantiene una presencia activa en el tejido productivo, económico y social de la provincia, por lo que las comunidades de regantes no son un “terreno” novedoso. De hecho, según las cifras de la propia entidad, el 90% de estas comunidades mantiene una vinculación directa con la entidad de crédito de la provincia. No obstante, este acuerdo se muestra como un paso más para abrir el “grifo” de los regantes para la financiación. Los acuerdos que se han suscrito hasta ahora han nacido después de la negociación individual de cada comunidad de regantes o de los propios comunes con la Caja Rural de Jaén, que ha atendido sus necesidades por medio de su red de oficinas o en su sede central de Geolit.
Sin embargo, el acuerdo del Banco Cooperativo Español y Fenacore establece un convenio marco al que todas estas comunidades o los propios agricultores se pueden acoger, lo que servirá para que dispongan de acceso a un conjunto de productos y de servicios adecuados a sus necesidades.
El convenio. El presidente de Fenacore, Andrés del Campo García, y el director de Instituciones del Banco Cooperativo Español —en representación de las cajas rurales que están asociadas—, José Manuel Manzanero Cabañas, firmaron el acuerdo de colaboración. Está abierto a todas las comunidades que se encuentran federadas. Establece la contratación de servicios en las mejores condiciones que sean posibles.
La Caja Rural de Jaén y, también, el Banco Cooperativo Español entienden que este acuerdo se muestra como un paso más para armonizar el trabajo de todos los agentes que se encuentran involucrados en el regadío español. Precisamente, la cooperativa de crédito de la provincia jiennense tiene una larga lista de acuerdos que buscan ofrecer las mejores condiciones financieras y una serie de productos a medida para empresarios y profesionales. Lo hace dentro de su política para fidelizar al tejido productivo y adaptar su cartera de servicios a las necesidades después de escuchar sus peticiones, ya que su hoja de ruta siempre está marcada por una política de apoyo constante al desarrollo de la provincia y, consecuentemente, de sus gentes.