Juicio por el robo de tres puertas históricas

    15 dic 2015 / 09:05 H.

    El expresidente de la Cámara de Comercio, Luis Carlos García, se sentó ayer en el banquillo del Penal 4, acusado de los delitos de apropiación indebida y daños por el robo de tres puertas procedentes de las antiguas Casas Consistoriales Altas de Baeza, un edificio del siglo XVI. Por estos hechos, el Ministerio Público le reclama cinco años y tres meses de cárcel. Las puertas tienen un grado de protección por su valor histórico.

    La tesis que mantiene la Fiscalía es que Luis Carlos García ordenó a otras personas no identificadas el robo de las puertas entre los años 2007 y 2008. El 23 de enero, García procedió a entregar una de ellas, la más valiosa, a la Escuela Taller de Baeza, al tener conocimiento de que había sido robada. Cuatro meses después, el juez instructor ordenó el registro de la vivienda del empresario y los agentes de la Guardia Civil encontraron las otras dos puertas. Una de ellas había sido cortada para instalarla en la casa.

    El juicio se ha celebrado este lunes después de tres intentos fallidos de celebrar la vista. Luis Carlos García rechazó ante el juez todas las acusaciones. Señaló que, por esa época, él participó en la rehabilitación de hasta cuatro edificios. Añadió que las puertas procedían del palacio de los Salcedo, que adquirió en 2003 al Ayuntamiento de Baeza y que era su decoradora, actualmente fallecida, la que decidía a dónde iban las distintas piezas que se recuperaban del interior de los inmuebles. Asimismo, apuntó que otras piezas las adquiría a través de subastas, galerías de arte o anticuarios. “No he robado nada. La investigación ha sido un despropósito. A nadie le entra en la cabeza que yo haya entrado en un sitio para llevarme una puerta que pesa más de 600 kilos”, dijo Luis Carlos García durante la vista.