Juan Latorre, “bendecido” como líder de los socialistas jiennenses
El alcalde de Arjona se ha mostrado convencido de que el PSOE ganará las próximas citas con las urnas


VÍDEO
Con el 89,1% de respaldo en la votación del 16 Congreso Provincial ha salido “bendecido” Juan Latorre como secretario general del PSOE de Jaén. A las siete de la tarde ha subido al escenario del Edificio Activa, en la Institución Ferial, rodeado de su equipo, la nueva Comisión Ejecutiva Provincial, que preside Antonia Olivares, alcaldesa de Úbeda. Antes, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha sido el encargado de dar por clausurado un proceso congresual que incluyó elecciones primarias por primera vez en la historia de esta fuerza política en la provincia. Guiño a Ángeles Férriz, presente en primera fila, por la generosidad demostrada.
Juan Latorre ha dicho que está aquí porque cree en Jaén y se ha mostrado convencido de que los socialistas ganarán las próximas citas con las urnas. “El PSOE unido tiene lo que necesita esta tierra para mirar un horizonte de progreso y bienestar”, ha dicho. Ha hablado de oportunidades y ha tenido un recuerdo importante para sus “maestros”, su padre, su madre y sus antecesores en el Ayuntamiento de Arjona que dirige él en las tres últimas legislaturas. Tampoco se ha olvidado de su mujer, sus dos hijos y su hermano, con peripecias incluidas de su juventud. “La militancia es lo mejor que tiene este partido”, ha subrayado. “Voy a resistir cuando las cosas se pongan difíciles, porque sabemos sudar la camiseta”. Frases como esta ha hilado el nuevo secretario general ante la atenta mirada de su antecesor, Francisco Reyes. Ha aprovechado para agradecer a Pedro Sánchez el trabajo que hace por “mejorar la vida de la gente” y ha alentado a la militancia a trabajar para arrebatar el poder a Juanma Moreno en Andalucía”. Juan Latorre ha destacado, en la recta final de su intervención: “Quiero un PSOE de Jaén que escuche a sus veteranos, a quienes se batieron el cobre para que hoy mejoremos la vida de las personas, que tenga como piedra angular a los alcaldes y a las alcaldesas, que nos partimos la cara por nuestros vecinos y que son el espejo en el que mirarnos, un PSOE que no se olvide de los compañeros que están en la oposición y que sientan el aliento de este partido”. Unidad, rebeldía, trabajo... Eso quiere Juan Latorre en esta nueva etapa.
Antes, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible ha subrayado el trabajo realizado por Francisco Reyes al frente de la organización socialista: “Lo vi llorar y descubrí lo que quiere a esta tierra”. Y a Juan Latorre le han lanzado un desafío: “En la estatura no es difícil superar a Paco, pero en el corazón sí tienes un reto importante”. Ha hecho suyo el eslogan “Es el momento de Jaén” y ha aprovechado para relatar las inversiones que realiza el Ejecutivo de Pedro Sánchez en materia de infraestructuras viarias, con una “clara apuesta” por la provincia. Es más, ha dado plazos acerca del proyecto de integración ferroviaria de la capital, que el 4 de abril se constituirá la mesa técnica, incluso el paso del estudio de viabilidad al estudio informativo del baipás de Montoro que conectará a los jiennenses con la alta velocidad. También ha manifestado su apuesta por concluir todos los tramos de la A-32 lo antes posible.
“El PP es el de la hoja en blanco de servicios y se puede perpetuar porque hace poca cosa, no hace ruido, aquí tenéis un presidente suavón, lobos con piel de cordero que, a la hoja en blanco, le añaden publicidad y le dan un efecto sedante a la sociedad y mientras vacían la cosa pública y los territorios. A este PP hay que temerle y combatirlo con acción y gestión”, ha dicho.
“No somos un partido perfecto, hemos gobernado y hemos cometido errores, pero si ponemos la balanza, este es el partido que más ha hecho por España y lo tenemos que decir orgullosos”, ha manifestado Óscar Puente entre una ovación generalizada. Ha señalado los avances sociales con gobiernos socialistas y ha apelado a la estabilidad gubernamental. “Este es el comienzo de una nueva etapa en Jaén”. A las ocho y media ha cerrado la 16 cita congresual, que ya ha hecho historia.