Joselito es el nuevo rey de Sabiote
Dos jóvenes “adaptan” la serie Juego de Tronos a la provincia con un simulador de batallas

No hay tres dragones ni el trono es de hierro, el frío invierno tampoco es una amenaza —y menos con estas temperaturas tan altas—, pero si algo hay de cierto es que los jiennenses, a estar de guasa, no les gana nadie. Juego de Olivos es la adaptación de la popular serie de HBO, Juego de Tronos, a la provincia de Jaén.
Dos jóvenes decidieron aplicar lo que en internet se conoce como “war bot” —simulador de guerra, en inglés— para dirimir qué “reino” de Jaén merecía hacerse con el control de la provincia. De esta manera, la dividieron de norte a sur en diferentes territorios. Ellos mismos, mediante mensajes en Twitter, enfrentaban los distintos reinos y, de cada batalla, uno salía vencedor. A la gran final llegaron siete: Linares —que conquistó Jaén—, Andújar, Sabiote, Úbeda, Mengíbar, Cazorla y Orcera. Uno de los siete se convertiría en el reino que gobernaría todo. Úbeda, tras destruir la Ciudad de las Minas, y Sabiote. Una batalla final que perdieron los de Los Cerros.
Ya había nuevo reino. Sabiote se alzaba como ganador del Trono de Olivo y se convertía, por lo tanto, en sede del mismo. Pero, algo faltaba, tras un periodo muy convulso por las guerras entre los diferentes territorios de Jaén, hacía falta alguien que liderara el movimiento. La capital se quedó en Sabiote, sí, pero el reino de Jaén necesitaba su rey. De este modo, y en la misma línea de la ficción, los creadores de Juego de Olivos continuaron con la historia. “Cada famoso y personaje influyente de la provincia se propone a sí mismo como el más digno rey de Jaén. Se amenazan y se declaran la guerra. El ganador ocupará el Trono del Olivo de Sabiote”, decía el tuit, al que acompañaron de una imagen en la que aparecían todos los nombres de los personajes que se enfrentarían por el liderazgo de la provincia. Desde la modelo María Jesús Ruiz hasta Raphael, pasando por humoristas como David Broncano y artistas de la talla de Karina o Joselito. Todo un surtido de personajes famosos que iban a pelear con uñas y dientes por convertirse en los jefes del Santo Reino. La actriz Rosario Pardo fue protagonista del primer “combate”, en el que venció a Paco Clavel. Así, de manera sucesiva, los creadores cruzaron a diferentes personalidades hasta llegar al final. Los dos famosos que se iban a disputar el Trono de Olivo eran Santi Rodríguez y Joselito. Al final, la victoria fue para “el ruiseñor”.
“Joselito, nacido en Beas de Segura, se traslada al castillo de Sabiote. Una vez allí, avanza con firmeza hacia el Trono de Olivo, se sienta en él, y se coloca la corona ante cientos de jiennenses. ¡Viva Joselito I, rey de Jaén!”, rezaba el tuit que proclamaba al beatense como ganador de la guerra y protagonista de un periodo de paz en la provincia que no durará mucho.
Pero, ¿cómo empezó todo? Uno de los creadores, Miguel López, afirma que la inspiración les vino de otras cuentas de Twitter en las que ya se simulaban batallas entre países y otras provincias de España. “Hablábamos sobre eso en un grupo de Whatsapp y Coronil (el otro creador) dijo que estaría bien que hubiese una sobre los municipios de Jaén para ver cómo quedaría Torredelcampo, nuestro pueblo”, afirma López, al mismo tiempo que hace hincapié en el toque diferente que tiene Juego de Olivos. “Lo que tuvimos bastante claro desde el principio es que no queríamos limitarnos a escribir los resultados de las batallas, sino que queríamos darle un poco de contexto y por eso nació Juego de Olivos”, asegura uno de sus creadores.