José Ramón Paulano, al frente de la Vera Cruz

La nueva terna de la congregación jiennense es elegida por 90 votos a favor, 66 en blanco y 1 nulo

27 jun 2016 / 14:00 H.

La Congregación de la Vera Cruz celebró sus comicios para elegir la nueva terna. La candidatura, compuesta por José Ramón Paulano Godino como gobernador; María de los Ángeles Espinosa Peragón como vicegobernadora, y Francisco Chamorro López como administrador, fue votada por 157 cofrades, de los que 90 se mostraron a favor, 66 depositaron su papeleta en blanco y 1 se contó nulo. A partir de hoy, se remite la documentación al Obispado, a la espera de que dé el visto bueno a la lista. En la anterior terna Paulano era vicegobernador, Chamorro repite y Espinosa, que formó parte del cuerpo de camareras de mantillas y lleva muchos años en la junta de gobierno, es la primera vez que accede a este cargo.

El gobernador electo lleva veintiséis años en la junta de gobierno. “Empecé desde abajo. Era capataz del paso de San Juan Evangelista y hermano mayor. Dejó de procesionar San Juan y fui fabricano de paso de la Virgen de los Dolores, además de hermano mayor. Como vicegobernador de la congregación he estado tres años”, indicó José Ramón Paulano, que apuntó que ser gobernador es “un reto muy bonito” pero a la vez implica “mucha responsabilidad”. “Llevar las riendas de la congregación no es nada fácil. Está compuesta por seis cofradías, es la más antigua de Jaén”, manifestó. Entre los retos que se marca, señaló que pretende “continuar saneando la cofradía y que todo salga bien”, además de continuar el proyecto de la terna saliente. “Además, queremos seguir contando con el grupo joven, y con todos los cofrades. Aquí estamos para lo que nos quieran exponer”, resaltó.

Con respecto a la cantera de cofrades, subrayó: “En nuestra cofradía hemos tenido hasta treinta y cinco miembros del grupo joven, y hemos estado muy contentos con ellos, y queremos seguir. Los jóvenes son el futuro”. Por último, apuntó que la congregación también está muy vinculada con el colegio Miguel Castillejo. “Allí hay mucha cantera. Con ellos queremos hacer muchas actividades y tener convivencias”, expresó, siempre a la espera de la ratificación del Obispado de Jaén.