Jiennenses del Año 2024: HelpApp, salvavidas para los mayores

La plataforma tiene por objetivo principal conectar a personas mayores con voluntarios dispuestos a ayudarlos sin que los primeros pierdan independencia. Desde acompañarlos al médico, dar un paseo y hacer la compra, hasta una pequeña ayuda con los problemillas de la brecha digital

06 abr 2025 / 16:46 H.
Ver comentarios

Las iniciativas que están llamadas a liderar grandes transformaciones en la sociedad suelen tener en sus orígenes un vínculo muy estrecho con las cosas del corazón, y HelpApp no iba a ser menos. A grandes rasgos, es una plataforma que conecta a personas mayores con voluntarios que les ofrecen ayuda y compañía pero, en el fondo, es mucho más que eso. Así habla de cómo empezó su responsable, la joven marteña Nuria Cámara: “Todo vino por mi padre. Siempre he tenido padres más mayores que los de mis amigos y, además, me llevo diecisiete años con mi hermana. En el ‘cole’ siempre me preguntaban en broma: ‘¿Es tu padre o tu abuelo?’. Y yo me pillaba unos enfados... Ahora que lo veo hacerse mayor, me doy cuenta de lo difícil que es poder estar siempre que me necesita, sobre todo con el ritmo de vida de hoy”.

Fue entonces cuando Nuria pensó que hacía falta un poquito más, una vuelta de tuerca, algo que “no solo se centrara en la dependencia, sino en las pequeñas cosas cotidianas”. “Cambiar una bombilla, alguna ‘peleílla’ con los electrodomésticos, acompañarlo al médico o simplemente dar un paseo o ir a sus olivos. Cosas que les permitan ser independientes y que, como familia, nos dan tranquilidad. Así nació HelpApp, para acompañar sin invadir y para que las personas mayores vivan a su manera, pero con apoyo cuando lo necesiten”, expone. Actualmente, el equipo lo forman ella y Álvaro Cañadas, como fundadores, y Marta, Ana y Raúl, tres jóvenes que se sumaron recientemente al proyecto para asumir el desarrollo de la parte más técnica. No obstante, reconoce que nunca estuvieron del todo solos: “Desde el principio recibimos muchísimo apoyo del ecosistema emprendedor, primero en Jaén y ahora también en Elche. Siempre hay alguien dispuesto a echarte una mano, darte su visión o simplemente escucharte. Eso para nosotros es clave porque HelpApp nace para ayudar a la gente, pero para eso, primero hay que escuchar y aprender mucho”.

Su fundadora, natural de Martos, precisa que HelpApp es mucho más que una aplicación. “Es una red de apoyo”, detalla Cámara, que añade: “Conectamos a personas mayores o a sus familias con quienes están dispuestos a echarles una mano: los ayudantes”. Así llaman a las personas que ofrecen su tiempo, ayuda y trabajo. “Les damos un espacio para hacerse visibles y modernizar lo que antes era el clásico papel de farola con un teléfono. Los servicios están pensados para ayudarles a mantener su independencia: compañía, manitas, compras, limpieza, acompañamiento... incluso cuidados, porque queremos estar ahí en todo el proceso y adaptarnos a cada persona según lo que necesite”, dice. El funcionamiento es sencillo. Primero hay que registrarse —como ayudante o como persona que solicita ayuda—, tras lo que se debe completar un perfil y publicar lo que se necesita. Desde el chat, el usuario contacta y cierra los detalles. “Así de fácil”, asegura Nuria, que hace hincapié en que HelpApp está vivo: “Cualquiera puede dejarnos sus sugerencias. Si alguien ve que falta algo o se le ocurre alguna mejora, que nos lo cuente”.

De momento, la plataforma tiene una base de más de 350 personas recogidas a través de cuestionarios, puesto que están a punto de lanzar la versión web. “Aunque no esté 100% activa, ya ayudamos a personas de forma manual, como toda la vida: por teléfono o WhatsApp. Así que, si alguien necesita ayuda, que nos escriba, aquí estamos”, puntualiza Nuria Cámara.

La ideóloga de la iniciativa explica, además, cuál es el proceso de selección y capacitación para los voluntarios o asistentes que trabajan con HelpApp: “Las personas que ofrecen su ayuda en la plataforma pueden registrarse a través de la misma. Una vez completan su perfil y comprobamos que todo está correcto, éste pasa a ser visible en la página web. Por otro lado, las personas que necesitan ayuda, pueden publicar lo que buscan y, a partir de ahí... ellos deciden. Pueden ver los perfiles y elegir al ayudante que mejor se ajuste a lo que necesitan. Y al revés también: el voluntario puede ver las ofertas que hay publicadas e inscribirse en la que más encaje con él. Todo de forma libre y sencilla, sin intermediarios”. Para revolucionar el mundo, hacen falta más mentes como la de Nuria y Álvaro.

Jiennenses del Año 2024: HelpApp, salvavidas para los mayores

Privacidad y seguridad online

En la jungla de internet, tanto la seguridad como la privacidad son valores que cotizan al alza, y eso lo tiene muy en cuenta el equipo de HelpApp: “Cumplimos con toda la normativa de protección de datos, por supuesto. Pero, además, revisamos todos los perfiles, hay valoraciones entre usuarios y desarrollamos funcionalidades nuevas para que todo sea más seguro”.

Así lo expresa Nuria Cámara, fundadora de la plataforma junto con Álvaro Cañadas. “Queremos que HelpApp sea un lugar tranquilo, fiable y en el que se sientan a gusto tanto los ayudantes como las personas mayores”, añade la joven marteña. A pesar de que la idea aún es muy primaria, en la mente de sus creadores hay hueco para la ambición, en el mejor sentido de la palabra. “Actualmente, nos hacemos un hueco en Jaén y Alicante. La idea es que, cuando HelpApp funcione al 100% y sea útil para todas las personas que lo necesiten en estos dos lugares, podamos escalar a ciudades más grandes como Madrid y Valencia... Y así seguiremos... hasta que HelpApp sea una red de apoyo nacional para las personas mayores y sus familias”, puntualiza Cámara.

Con la idea por bandera de que el envejecimiento debe ser con dignidad y libertad, pone pie en pared para reconocer que desafíos hay muchos. “Emprender, da igual si es una panadería, una app o una tienda de ropa, es una carrera de fondo”, asegura. ¿Contratiempos? Muchos. ¿Soluciones? Más. “Desde problemas para registrar la marca hasta alguna publicación que se nos coló en redes sin revisar... Todo esto te hace valorar el trabajo de los demás y el tuyo propio. Tienes que aprender de todo y ponerte las pilas rápido, pero también es muy gratificante ver cómo coges conocimientos, cómo algo que empezó como una idea toma forma al final...”. El mensaje para los usuarios que están y para los que están por venir, es muy claro: “Como dice nuestro eslogan: ‘Con ayuda, todo es más fácil’. No estáis solos. Si eres una persona mayor y sientes que te vendría bien un poco de compañía, alguien con quien charlar o que vaya contigo al médico, aquí puedes encontrarlo”. Lo más fácil es que está a solo un par de clics.

Jiennenses del Año 2024: HelpApp, salvavidas para los mayores

José Tomás Reyes Bujalance, sénior de Secot: “El proyecto, desde el inicio, es magnífico”

A través de Secot (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), José Tomás Reyes participó en el asesoramiento del proyecto durante el tiempo que HelpApp estuvo en Explorer, el concurso de Banco Santander. “A parte de eso, no me gusta dejar los proyectos que tengo delante ahí y ya está, sino que mantengo contacto con Nuria y le ofrezco lo que ella me pide en relación al ‘mentoring’ para que la iniciativa salga adelante, que es lo importante”, reconoce, a la vez que asegura haber aportado su experiencia: “Yo fui, durante más de 25 años, director de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales en Roca Sanitario España, una empresa muy grande que cuenta con más de 24.000 trabajadores. Como estuve también en el Comité de Dirección de la compañía, tengo experiencia en proyectos de empresa”. Su primera impresión cuando recibió el proyecto por primera vez, es que la idea era “magnífica”. ¿Por qué? Porque José Tomás es el mayor de siete hermanos. Vive en Sevilla, pero es de Baena (Córdoba) y tiene una vinculación muy especial con Martos. Cuidó a sus padres durante cinco años, los dos ya nonagenarios. La combinación no era muy buena porque él estaba en Sevilla y ellos en Baena. “Lo que ofrece el negocio de HelpApp era precisamente las cosas que necesitaban mis padres de vez en cuando y que nosotros no podíamos ofrecerles de manera puntual. Por eso me vinculé especialmente con este proyecto e incluso, después de esa etapa de asesoramiento, sigo en contacto”, manifiesta José Tomás sobre una idea que le atañe en lo personal: “Y, además, hay que tener en cuenta que, más temprano que tarde, necesitaré también esas cosas porque tengo ya setenta y tres años y, aunque soy una persona activa, mi edad es avanzada”. HelpApp llegó a su vida en pañales, pero este senior de Secot no se limitó a facilitarle los primeros biberones, sino que, aún hoy, continúa vinculado a un proyecto en crecimiento.

Jiennenses del Año 2024: HelpApp, salvavidas para los mayores

Germán Sánchez Soriano, técnico del Área de Emprendimiento del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche: “Destaca por ser flexible”

El Área de Emprendimiento del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández, en Elche, trabaja en diferentes programas para emprendedores. En concreto, Nuria Cámara, responsable de HelpApp, participa en el denominado Maratón de Creación de Startups, que va por su decimocuarta edición. “Mi papel es la mentorización y gestión del proyecto, ayudar en la parte de negocio”, explica Sánchez. En concreto, HelpApp ya ha resultado premiada en la primera fase del programa: “Transversalmente, tiene una parte de formación, una de ‘mentoring’ y otra de financiación”. Se inscribieron más de cuarenta proyectos que recibieron formación y asesoramiento, tras lo que se sometieron al veredicto de un Jurado, que reconoció a un total de quince. “Analizamos el modelo de negocio, clientes, formas de ingreso... Las iniciativas premiadas pasan a la segunda fase, en la que se trabaja el ‘road map’ —que en español es hoja de ruta—, el plan de acción para llevarla a cabo y la parte económica del negocio. En junio, que es la final, se volverán a presentar los proyectos, únicamente los premiados, y optan de nuevo a financiación”, expone. Sobre las posibilidades de negocio de HelpApp, el experto asegura: “Desde el Parque Científico le vemos mucha viabilidad porque, al final, ataca una necesidad que es muy concreta. Los familiares de las personas mayores tienen trabajos que cada vez les ocupan más tiempo o incluso están deslocalizados, no trabajan donde viven sus padres y no pueden hacerse cargo como antiguamente. Probablemente, si yo trabajase en el mismo lugar donde vivía, tendría mucha más disponibilidad. Entonces, ante esa falta de disponibilidad de los hijos, sobrinos u otros familiares, está HelpApp para compensarlo [...] A diferencia de otras aplicaciones similares, destaca por la flexibilidad y por cubrir casi cualquier servicio, desde hacer la compra o enseñar algo tecnológico”.

Jiennenses del Año 2024: HelpApp, salvavidas para los mayores

Isabel Miralles González, gerente de la Fundación Fulgencio Meseguer: “Da soluciones concretas”

HelpApp participó en una de las ediciones 1, 2, 3... emprende que impulsa la Fundación Fulgencio Meseguer. “En estos programas acompañamos, cada seis meses, a quince proyectos empresariales”, detalla Miralles González, que añade: “Trabajamos la gestión empresarial del proyecto y el plan de negocio. Conectarlo con la red de entidades y de organizaciones que hay en el ecosistema empresarial de la provincia de Jaén. Aquel año se presentó al Foro Lince y colaboró con Secot. Desde la Fundación Fulgencio Meseguer, le aportamos el conocimiento y las experiencias de todos los colaboradores de los programas para impulsar su proyecto. Desde entonces, seguimos su trayectoria”. Entre otras cosas, la acompañaron en la preparación del producto mínimo viable y validaciones, esto último para conocer la opinión del público sobre su propuesta, HelpApp. La gerente de la Fundación opina que una de las cosas más bonitas, o que más sirven a los emprendedores, es ese acompañamiento: “Muchas veces no son tanto los recursos, que son importantes, o la formación, que también, sino el sentir que hay alguien cerca, que cuando tienes un momento de desilusión, hay quien te anima; cuando te encasquillas en alguna de las etapas porque no le ves continuidad, hay alguien que te cuenta su ejemplo y tienes a un compañero u otro proyecto que te impulsa. El mantenerse cerca para que las decisiones que hay que tomar y las propuestas que deben generarse tengan siempre un eco, alguien que las escuche y que las reoriente o que, sencillamente, las comparta. Eso es muy importante”. Conoció la plataforma HelpApp en un estado casi, embrionario, “muy en idea”, y reconoce que “hoy es una realidad bastante exitosa”. “Lo mejor que tiene es que arranca de necesidades concretas y da soluciones concretas”, dice Miralles, que reconoce la re-levancia de reconocimientos como los Jiennenses del Año.



Jaén