Jesús Estrella: “Queremos reducir los plazos de las intervenciones quirúrgicas”

El delegado de la Junta de Andalucía en Jaén hace un balance “positivo” sobre el Plan de Garantía Sanitaria aprobado en marzo de 2024

17 mar 2025 / 18:35 H.
Ver comentarios

“Tenemos el objetivo de reducir las listas de espera quirúrgicas y de consultas externas”. El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, ha realizado un balance sobre el Plan de Garantía Sanitaria en la provincia. La comparecencia se ha llevado a cabo en el Hospital Médico-Quirúrgico de la capital, donde también asistieron la delegada de Salud, Elena Patricia González, y la gerente de la entidad hospitalaria, María Belén Martínez.

En el encuentro, Jesús Estrella ha destacado la mejora de dos quirófanos de partos. Se trata de unos espacios esenciales tras “las más de 1.270 intervenciones durante 2024”, ha dicho el delegado, quien también ha indicado que la inversión de la obra fue superior a los 70.000 euros, con los que se realizaron actuaciones de trabajos de suministros, nuevo pavimento, reforma de la instalación eléctrica y el cierre de ventanas, por lo que ahora entrará luz natural a las instalaciones, según informa Adrián Claudio

Del mismo modo, el Plan de Garantía Sanitaria se ha elaborado con el objetivo de “reducir los plazos de las intervenciones quirúrgicas, como en tratamientos y terapias”. Según el representante de la Administración autonómica, el número de operaciones aumentó a 27.400 y se redujo un 40% las listas de espera para las operaciones fuera de plazo, al igual que puso en valor la realización de 2.750 consultas médicas diarias. Todo ello “gracias al esfuerzo de los profesionales sanitarios y el compromiso con el sistema sanitario público”, ya que “Andalucía cuenta con el mayor presupuesto destinado a la sanidad pública de toda su historia”, ha añadido Estrella.

Por otra parte, el delegado ha profundizado en que existen 13.200 nuevas plazas de la última convocatoria, así como una reducción de la precariedad laboral con un aumento del 82% en el número de profesionales de la plantilla fija, aunque pidió al Gobierno de España “más plazas MIR para nutrir al sistema de facultativos y médicos”, ya que es el “déficit que provoca que los datos no sean aún mejores”, ha asegurado. No obstante, y a pesar de calificar el balance como “positivo”, Estrella ha afirmado que es consciente de que todavía queda mucho por mejorar, pues “hay gente que todavía no es atendida”.

Por último, el acto ha concluído con la visita a los dos quirófanos reformados y equipados por nuevo material médico. El jefe del servicio de Ginecología Jesús Presa acompañó a las autoridades y explicó el funcionamiento de las herramientas, así como la cotidianidad que se vive en un quirófano de parto tanto con las pacientes como con sus familiares.

Jaén