Jaén será la sede mundial del turismo
La capital acogerá, del 5 al 7 de noviembre, la Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes

Jaén será sede, del 5 al 7 de noviembre de este mismo año, de la octava edición de la Cumbre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes. El proyecto, organizado por la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV) junto a la federación andaluza y el colectivo provincial jiennense, se presentó ayer en el marco de la Feria Internacional de Turismo que está teniendo lugar estos días en Madrid. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, junto al viceconsejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Víctor Manuel González; el alcalde de la capital, Julio Millán; el presidente de la CEAV, Carlos Garrido, y el presidente de la Asociación Provincial de viajes de Jaén, Francisco Fernández, fueron los encargados de presentar y explicar dicha iniciativa que contará con el respaldo económico de la Diputación Provincial de Jaén.
Francisco Reyes, durante su intervención, quiso agradecer a la Asociación Provincial de Viajes la apuesta que ha realizado para que la capital jiennense sea la sede de este foro. A su vez, quiso poner en valor el papel que la provincia juega en la celebración de este tipo de encuentros, “nuestro territorio tiene experiencia en acoger congresos y está cualificado para ello gracias a la estrategia “Jaén, paraíso de encuentros” que impulsa la Administración Provincial”. “Jaén ya no es una provincia de paso, sino una provincia de destino”, reiteró Reyes. “Un territorio donde ha batido récord en 2024 en Andalucía con un incremento del 14%. Esto no es fruto de la casualidad, es fruto de creer en nuestras potencialidades y en la colaboración entre las distintas instituciones” concluyó.
Por su parte, Julio Millán quiso agradecer esta “gran oportunidad para poner en valor la riqueza cultural y el atractivo turístico de Jaén”. Además, el alcalde de la capital quiso hacer referencia a los datos turísticos de la provincia, la cual ha mantenido un crecimiento constante desde la pandemia. Sin embargo, apuntó en la necesidad de seguir avanzando en aspectos como la estancia media o el gasto por visitante. “Estamos convencidos de que, además, esta cumbre mundial de asociaciones de Agencias de Viajes servirá también para avanzar en estos retos”, expresó el alcalde.
Para finalizar, Francisco Fernández, presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes mostró su alegría porque, tras 2 años de duro trabajo, Jaén sea sede de esta cumbre. “Nunca me podía imaginar un encuentro de este calibre. Vamos a hacerlo con todo el amor y la profesionalidad del mundo, con el corazón a plomo, para que salga como la mejor de las que se han hecho hasta ahora. Porque vamos a enseñar lo mejor de nuestra tierra”, afirmó.
Las Cumbres mundiales de Asociaciones de Viajes comenzaron su andadura en 2013, desde entonces se han celebrado de forma bianual.