Jaén Selección decide casi “en los penaltis” sus aceites
El jurado destaca el enorme nivel y avisa de que arrasarán en los concursos

El jurado examinó 62 aceites. Sus miembros dicen que hubo un primer corte, en el que eliminaron a 32. En cambio, aseguran que los 30 que aguantaron tenían un nivel muy alto. De hecho, la directora del Ifapa de Córdoba y reconocida catadora, Brígida Jiménez, no lo duda: “Muchos de los que aquí no tienen distinción seguro que conseguirán muchos premios en certámenes internacionales porque el nivel es tremendo”.
La decisión fue “in extremis”. Si se tratara de un partido de fútbol, se podría decir que se decidió en los penaltis ante la tremenda igualdad en el marcador. De hecho, otro de los miembros del jurado, como Rafael García Santos, afirma: “Entre los 14 finalistas ha existido una puntuación de 92 sobre 100, lo que da una idea de lo ajustado del resultado”. El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes, fue el encargado de anunciar los ganadores. Son siete y uno más, que compitió en la modalidad de ecológico. Los aceites de producción convencional distinguidos como Jaén Selección 2016 son Olibaeza, de la SCA Alcázar de Baeza; Prólogo, de Jaéncoop de Villanueva del Arzobispo; Señorío de Messía, de la SCA San Sebastián de La Guardia; Bravoleum, de Explotaciones Jame de Villargordo; Cortijo La Torre, de Aceites San Antonio de Arjona; Oro Bailén, de Galgón 99 de Villanueva de la Reina; y Castillo de Canena Reserva Familiar Picual, Olivejuice de Canena. Además, y en la categoría de aceite de producción ecológica, ha sido elegido para ostentar este sello durante 2016 Melgarejo, presentado por Aceites Campoliva de Pegalajar. “Esta es la senda que tenemos que continuar. No hay otro camino que el de la calidad y el sector ha tomado esta bandera con mucha seriedad, como demuestra el resultado de esta cata. Jaén ha cambiado mucho la manera de trabajar”, afirma Francisco Reyes.
Brígida Jiménez resaltó que una cooperativa de segundo grado, como el caso de Jaencoop, haya conseguido este galardón, lo que da una idea de que la concentración y la calidad son los dos baluartes para el futuro. “El nivel ha sido tremendo. Con estos aceites, este año, Jaén va a arrasar en muchos concursos internacionales”, afirma. Los ochos galardonados son de variedad picual. Serán los aceites utilizados en el XIII Premio Internacional de Cocina con Aceite de Oliva “Jaén, paraíso interior”, que se celebrará en la Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión el próximo 27 de enero. Además, también estarán presentes en citas como Fitur, el Salón Internacional del Club del Gourmet, Alimentaria, la Olive World Exhibition, San Sebastián Gastronómika o la Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén fuera de la provincia, entre otras.