Jaén se adhriere a las medidas de alivio financiero del Ministerio de Hacienda

El Ayuntamiento ha solicitado una ampliación de 10 años del plazo de devolución de la deuda

30 abr 2025 / 17:00 H.
Ver comentarios

El Ayuntamiento de Jaén se ha adherido este miércoles a las medidas del Gobierno de España de alivio económico para los ayuntamientos que están en riesgo financiero. Entre esas medidas, el Consistorio jiennense ha solicitado una ampliación del plazo de devolución de la deuda para que puedan pagarla más fácilmente con una ampliación de plazos de diez años. Así lo ha anunciado en el pleno ordinario de abril, el concejal del área Económica, Francisco Lechuga, que ha manifestado en su intervención que este martes se abrió la aplicación electrónica por parte del Ministerio de Hacienda y un día después el Ayuntamiento “ya va a acogerse a esa oportunidad que desde el Gobierno de España se nos da a 85 ayuntamientos en circunstancias económicas especiales, que están gobernados por grupos políticos de todos los signos políticos y que ya se pueden acoger a estas ayudas”.

Lechuga ha indicado en su intervención que la aprobación de estas medidas de alivio financiero y de ampliación de plazos para la amortización de la deuda municipal tendría una incidencia directa inmediata para que se refleje incluso el presupuesto de este año de 2025 que prepara el equipo de Gobierno local y que “permitirá desplazar los vencimientos de los préstamos en las cuotas desde octubre a diciembre y que en la práctica supondría ya un alivio de más de 12 millones de euros con sus respectivos intereses de demora”. Lechuga ha realizado este anuncio en su intervención en el punto del pleno en el que se daba cuenta de la liquidación presupuestaria del pasado ejercicio 2024 y en la que se apunta “a una mejora de la senda económica” del Ayuntamiento.

“Aunque la liquidación empieza a apuntar a una mejora económica, los 18 meses del PP en el área de Hacienda ha hecho crecer la deuda en 40 millones de euros”, ha dicho el edil. En este sentido, el edil ha apuntado que “en el PP se arrogan el mérito de este resultado que sigue siendo negativo en cuanto al remanente de tesorería pero se acerca a números positivos”. El efecto en las cuentas se ha producido, según Lechuga, por el ingreso por parte del Gobierno de España de hasta 48 millones de euros “reales, contantes y sonantes”, a diferencia “de lo que hace la Junta de Andalucía con la Patrica que provoca que la deuda histórica que sigue sin cumplir la Junta con este Ayuntamiento sea de más de diez millones de euros al incumplir la ley reguladora de la Patrica, una actualización que no reciben los ayuntamientos andaluces desde el año 2013”.

COLECTOR DE LOS PUENTES

Durante su intervención, el concejal responsable del Área de Hacienda ha anunciado que este miércoles ya se ha remitido a la Junta de Andalucía “el proyecto totalmente completo con todas y cada uno de los requisitos habido y por haber” del colector de aguas residuales de las zonas residenciales de Los Puentes. Ha subrayado que la autorización administrativa de los órganos sectoriales de cuenca y de carretera caducan a los seis meses por lo que confía que antes de que se cumpla este plazo, “aparezca por aquí el consejero correspondiente con el alcalde y firme un convenio y no protocolo que es un chiste”, en alusión directa al protocolo firmado por el anterior alcalde, Agustín González (PP), con la Administración autonómica.



Jaén