Jaén registra en agosto 106 parados más

El desempleo en la provincia durante el último año ha bajado en 6.031 personas

04 sep 2023 / 10:54 H.
Ver comentarios

Jaén ha cerrado el mes de agosto con 106 parados más en las oficinas de los servicios públicos de empleo, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El desempleo ha subido en seis de las ocho provincias andaluzas, con Sevilla a la cabeza con 1.347 parados más, seguida de Córdoba, con 729; Granada, con 590; Málaga, con 513; y Cádiz, con 219. En el lado contrario se sitúan la provincia de Almería y Huelva, con una bajada de 217 y 405 parados menos, respectivamente, en el octavo mes del año. En términos absolutos a nivel interanual el paro ha disminuido en todas las provincias, Jaén se posiciona en séptima posición con un registro de 6.031 desempleados menos, en cuanto al resto de provincias Sevilla lidera la lista con 16.171 desocupados menos, seguida de Cádiz (-11.217), Málaga (-10.839), Almería (-10.813), Huelva (-8.600), Córdoba (-6.6111), y Granada (-5.957).

En lo que respecta a la contratación mensual ha disminuido en toda la provincia. En Jaén se ha reducido con -1.073 y se posiciona la última de la comunidad. Málaga ha registrado 14.687 contratos menos; le sigue Sevilla, con -11.478; Cádiz, con -9.547; Granada, con -6.756; Huelva, con -4.709; Almería, con -4.035; y Córdoba, con -1.330. La contratación interanual también ha experimentado un descenso en toda la comunidad, Jaén en último lugar con 3.425 (-16,47%), principalmente ha bajado en Málaga, con 9.475 menos (-18,68%); seguida de Sevilla, con 8.540 (-15,37%); Granada, con 4.277 menos (-17,63%); Almería, con 4.258 (-18,24%); Huelva, con 4.227 (-21,92%); Cádiz, con 3.731 (-10,71%); Córdoba, con 3.430 (-14,84%); y Jaén, con 3.425 (-16,47%). Del número total de contratos registrados en agosto en Andalucía, 210.507, un total de 132.642 fueron contratos temporales, el 63,01% del total, y el resto, 77.865 fueron indefinidos, el 36,98% del total.

El paro ha subido en Andalucía en 2.882 personas en el mes de agosto y sitúa en 696.255 los desempleados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM), lo que supone una subida del 0,42% respecto al mes anterior. Con la subida de agosto se pone fin a una racha de cinco meses consecutivos de descensos del paro. Andalucía es la tercera comunidad en subida del paro en términos absolutos en el octavo mes de este 2023, precedida por Cataluña (+7.516) y Comunidad Valenciana (+3.190). En términos interanuales, el paro ha bajado en 76.239 personas, lo que representa una caída de 9,87% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional, el número de parados registrados ha subido en 24.826 personas en relación al mes anterior (+0,9%) impulsado, sobre todo, por el sector servicios, que concentró buena parte del incremento del desempleo. Con la subida de agosto se pone fin a una racha de cinco meses consecutivos de descensos del paro. Al finalizar el octavo mes del año, el número total de parados volvió a sobrepasar la barrera de los 2,7 millones de personas, de la que había bajado por primera vez en 15 años el pasado mes de junio.

Jaén