Jaén lidera la subida de paro en España con 611 desempleados más

El mes de febrero deja 422 parados más en el sector de la agricultura, mientras que la construcción sube en 19 empleados más

04 mar 2024 / 10:34 H.
Ver comentarios

La provincia de Jaén está en el foco del empleo del mes de febrero y no por buenas razones. Los datos hechos públicos este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social posicionan a Jaén como la provincia con mayor subida en el número de desempleados a nivel nacional. Hay 611 parados más en Jaén, lo que supone un total de 43.112 personas sin trabajo. De ellos, 14.790 son hombres y 28.322 son mujeres, prácticamente el doble, lo que pone en evidencia el carácter femenino del desempleo en la provincia. Asimismo, hay 4.366 jóvenes menores de 25 años engrosando esta lista de parados en Jaén.

Por sectores, la agricultura encabeza la subida de parados con 422 desempleados más, seguida de aquellos sin empleo anterior con 139 más, la industria con 66 más y el sector servicios con 3 más. En el otro lado de la moneda, está el sector de la construcción que, aunque levemente, aumenta en 19 empleados más. Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social ha subido en todas las provincias andaluzas excepto en Jaén y Córdoba, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. En este sentido, Jaén es la provincia en la que más descendió el número de cotizantes en la región, con 13.095 afiliados menos, lo que deja un total de 235.059 cotizantes en la provincia.

Andalucía es líder en la caída del paro en febrero con 4.110 desempleados menos

El paro bajó en 4.110 personas en febrero en Andalucía en relación al mes anterior (-0,57%), aunque se mantiene por encima de los 700.000, concretamente en 710.907 desempleados. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en febrero la mayoría de veces en Andalucía (21 veces) mientras que ha bajado en siete ocasiones, siendo el descenso del último mes la bajada más pequeña desde 2007. Con estas cifras, Andalucía es la comunidad con mayor descenso del paro en términos absolutos durante febrero, seguida de la Comunidad Valenciana (-1.552 parados) y Castilla y León (-704). Asimismo, la Seguridad Social registra 18.325 cotizantes más en febrero en la comunidad andaluza respecto al mes anterior (0,55%) y cierra el mes con 3.351.378 afiliados. Así, Sevilla lidera el número de afiliados con un total de 801.365, seguida por Málaga, 684.115; Cádiz, 401.528; Granada, 358.807; Almería, 328.886; Córdoba, 306.841; Jaén, 235.059 y cierra Huelva, con 234.778.

El nivel más bajo de desempleados en un mes de febrero desde 2008

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 7.452 personas en febrero en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 0,27% en términos porcentuales y deja un total de 2,76 millones de desempleados en España, la menor cifra en este mes desde 2008. La bajada del paro en febrero de este año contrasta con el repunte que experimentó el desempleo en igual mes de 2023, cuando aumentó en 2.618 personas, pero está por debajo de la disminución registrada en 2022 (-11.394 parados). Tras el retroceso de febrero, impulsado sobre todo por el sector servicios y la construcción, el número total de parados se situó en 2.760.408 desempleados, el nivel más bajo para un mes de febrero desde 2008, ha subrayado el Ministerio.

Jaén