Jaén bate récord en donaciones de médula ósea
El Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén, que pertenece a la Consejería de Salud, ha contabilizado durante los cinco primeros meses del año un total de 2.324 donaciones de médula ósea en la provincia de Jaén, según ha señalado la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, durante una visita, junto con el director del Centro de Transfusión Sanguínea de Jaén, Antonio Carrero, y los representantes de las Hermandades de Donantes de Sangre de Jaén, Linares y Úbeda, a una unidad móvil de extracción de sangre que se ha instalado en la Delegación Territorial con motivo de la celebración del ‘Día Mundial del Donante de Sangre’. “Este registro, muy similar al de todo el año 2016 cuando se realizaron un total de 2.382 donaciones de médula ósea, va a permitir que cuando finalice el mes de junio se superen las cifras de un periodo en el que, no olvidemos, se duplicaron las donaciones con respecto al año 2015”, ha destacado la delegada.
En esta línea, Teresa Vega ha remarcado la gran labor que desarrolla el CTS de Jaén para cumplir objetivos como el de mantener la base de donantes y captar otros nuevos que permitan garantizar el abastecimiento de sangre y hemoderivados en los hospitales de nuestra área geográfica de actuación. “Estas cifras son consecuencia del trabajo diario que desarrollan los responsables del CTS, los profesionales de nuestros centros de salud y las personas voluntarias, labor esta que en el último año provocó que el número de donantes se incrementara en un 10 por ciento hasta alcanzar los 22.329 personas donantes”, ha señalado.
Por otro lado, la delegada de Salud ha indicado que hasta el 31 de mayo las donaciones de sangre en la provincia jiennense se han situado en las 8.480, las donaciones de plasma en 797 y las donaciones de plaquetas en 18. “Las donaciones permiten que los hospitales públicos jiennenses puedan autoabastecerse para su actividad quirúrgica y si, es necesario, estamos preparados enviar bolsas a otras provincias”, ha subrayado.
Asimismo, Vega ha resaltado el buen trabajo de los profesionales que integran el Centro de Transfusiones Sanguíneas de Jaén, de las Hermandades de Donantes de Sangre de la provincia de Jaén (Linares Úbeda y Baeza), de los voluntarios y de la ciudadanía jienense en su conjunto, cuyas señas de identidad son la generosidad y el altruismo, y que han sido un baluarte extraordinario para la consecución de este objetivo. “Los jiennenses que estén interesados en donar sangre pueden hacerlo en las instalaciones del CTS de Jaén, ubicado en el Complejo Hospitalario de la capital, y en los hospitales comarcales de Linares y Úbeda, o acercarse a algunas de salidas diarias de sus unidades móviles a los distintos municipios de la provincia como las que hoy tenemos en Bailén y Pegalajar”, ha indicado.