IU indica que la norma no permite que los tránsfugas puedan mantener su despacho

Destaca que los textos hablan de grupos y no de concejales

    25 mar 2016 / 10:00 H.

    Sobre el mantenimiento del despacho municipal para los tres concejales tránsfugas del Ayuntamiento, avalado por informe del secretario municipal —basado en la Ley de Bases de Régimen Local y el ROF—, la Asamblea local de IU señala que, en ambos textos, siempre se habla de “grupos municipales”, y no de “concejales”, cuando trata el tema de la dotación de medios materiales. “Por ello, la actitud del secretario general nos parece de clara connivencia con el equipo de Gobierno Municipal del PP”, indica la responsable de Comunicación, María del Carmen Joyanes, en un comunicado. Además, recuerda que el PP “encontró” la mayoría absoluta que no le dieron las urnas en las elecciones del pasado 24 de mayo en estos tres concejales tránsfugas de Ciudadanos. “Algo que es, desde el punto de vista ético, impresentable”, apunta.

    Por otra parte, Joyanes sostiene que el transfuguismo es un “auténtico cáncer” de la democracia y fuente de todo tipo de corrupción política permitida por la actual ley, que consiente y promueve, al otorgar la titularidad del escaño a la persona, frente a la organización por la que lo obtuvo. Así, la apuesta de Izquierda Unida es la de defender que el escaño no debe pertenecer al candidato electo, sino a la organización política por la que se presenta. “Por ello, creemos necesaria la articulación de medidas legislativas para que esta idea se convierta en una realidad, más aún si cabe cuando hablamos de listas cerradas, en las que el electorado no elige al candidato, sino que vota a unas siglas y a una organización”, explica.