Investigan las pruebas del puesto de jefe de Bomberos de Jaén
El Juzgado de Instrucción admite una demanda por un presunto delito de prevaricación en el proceso selectivo

El Juzgado de Instrucción número 1 de Jaén admite a trámite la denuncia por un presunto delito de prevaricación administrativa contra tres integrantes del tribunal encargado del proceso de selección para una plaza de oficial del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Jaén.
El juzgado investiga si tres de los integrantes del tribunal encargado de evaluar a los aspirantes a oficial de Bomberos de Jaén valoraron méritos que no eran evaluables conforme a las condiciones que establece expresamente en la convocatoria oficial, apuntan fuentes cercanas al caso consultadas por JAÉN.
De hecho, el concejal de Personal, Carlos Alberca, como delegado del Área de Recursos Humanos, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana y Bomberos, entre otros, resolvió la suspensión del proceso de selección. Así se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado martes 21 de enero.
Esta decisión, dice el escrito, se adopta “en aras de la mayor transparencia y de la seguridad jurídica de todos los aspirantes participantes en el proceso selectivo”.
Además, el documento recoge de manera detallada todas las etapas del procedimiento selectivo: desde el anuncio de las pruebas, en octubre de 2023, hasta la evaluación psicológica, en diciembre de 2024. Lo único que faltaba, a fecha de hoy y antes de conocerse la suspensión del proceso, era el reconocimiento médico para verificar que el candidato a oficial de Bomberos cumple con el requisito de estar en posesión de la capacidad funcional, así como de las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes, para el desempeño de sus tareas. El procedimiento de selección convocado por el Ayuntamiento de Jaén durante la etapa de Agustín González, del Partido Popular (PP), como alcalde, tiene como objetivo garantizar la cobertura de un puesto que es clave para la gestión del servicio de Bomberos en la ciudad. Sin embargo, se detectaron irregularidades que podrían haber alterado el resultado del proceso de selección, lo que perjudicaría tanto a los candidatos como al funcionamiento de los servicios públicos.
El Ayuntamiento de Jaén reitera su compromiso con la legalidad y la transparencia, y anuncia que cooperará plenamente con las autoridades competentes para aclarar los detalles de un caso que preocupa, y mucho, a los candidatos. El letrado a cargo del caso, el linarense Carlos Chamorro, del Despacho CH Abogados, comenta: “No hay derecho que, a día de hoy, ocurran este tipo de conductas en procesos de selección a acceso o promoción en puestos públicos”.
El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) en el Ayuntamiento de Jaén quiere hacer valer el principio de presunción de inocencia y la trayectoria laboral intachable de las tres integrantes del tribunal. “Tienen un rigor y una profesionalidad incuestionable”, sostiene el secretario general de UGT en el Ayuntamiento, Manuel Cruz, que añade: “Fueron integrantes de múltiples tribunales y su labor fue exquisita y sin ningún tipo de problemas”. “El tiempo dará o quitará razones y es triste que tres personas con una trayectoria de este tipo se vean envueltas en un procedimiento así por otro tipo de intereses”, concluye Cruz Fuentes.