Inédita salida del Abuelo en procesión rogativa por las calles de Jaén para pedir la lluvia

La cita con Nuestro Padre Jesús Nazareno está prevista el próximo 1 de mayo

14 abr 2023 / 13:37 H.
Ver comentarios

Será el próximo 1 de mayo, festividad de San José Obrero, cuando Nuestro Padre Jesús, El Abuelo, saldrá a la calle en rogativa por la lluvia. Hecho inédito y peculiar que no ha dejado indiferente a nadie. Así, tras su paso por las calles de la ciudad el pasado Viernes Santo, El Abuelo volverá a recorrerlas, esta vez para pedir agua. Todavía no se conoce la hora de salida ni el itinerario, pero ya se ha puesto en marcha una comisión organizativa de esta procesión extraordinaria que tendrá distintas estaciones en las que se rezarán diversas oraciones para pedir a Dios por la tan ansiada lluvia. La procesión concluirá con la celebración de una eucaristía solemne en la Catedral de Jaén y la bendición secular con el Santo Rostro, desde los balcones del primer templo diocesano.

En este sentido, el obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, en la exhortación enviada a los fieles, explica la grave situación provocada por la sequía en una tierra que vive mayoritariamente de la agricultura: “La falta de precipitaciones en España durante los últimos meses es ya preocupante, y de manera especial en la provincia de Jaén que, como principal productor de aceite de oliva del mundo, mira al cielo aguardando la necesaria lluvia que riegue los campos. Y es que, en nuestra provincia, además del agua para consumo humano, la necesitamos para nuestros olivos, porque nuestra economía depende fundamentalmente de su producción. Sin agua no hay aceituna, y sin aceituna, la provincia de Jaén sufre”. Así, invita a los sacerdotes y fieles a unirse a este tiempo de oración: “Ante la pertinaz sequía que estamos sufriendo, nosotros ahora necesitamos elevar nuestras súplicas a Dios para que nos envíe el agua que riegue nuestra tierra sedienta, recupere nuestros manantiales y afluentes, eleve el caudal de nuestros ríos y aumente la reserva de nuestros pantanos. Sin duda, nosotros ahora más que nunca necesitamos experimentar esa “caricia de Dios” de la que habla el papa Francisco”. A lo largo de los siglos, y debido a la gran devoción que se le procesa, han sido numerosas las ocasiones en que los fieles han pedido la intercesión de El Abuelo, por lo que se le conoce, también, como ‘El Señor de la lluvia’, apelativo empleado por las numerosas procesiones en rogativa por cuestiones de sequía, epidemias, plagas e incluso terremotos, en las que salió Nuestro Padre Jesús a lo largo de la historia.

Jaén