Incautada una máquina de fabricar “chocolate”
Su dueño fue detenido por la Policía acusado de estar detrás de un punto negro de menudeo de drogas

La Policía Nacional ha detenido a un vecino de la capital, de 31 años, acusado de un delito contra la salud pública. Según los investigadores de la Brigada de Estupefacientes, Jonathan G. D. tenía un próspero negocio de venta de sustancias estupefacientes. En su vivienda de la Carretera de Córdoba, tenía un productivo invernadero de marihuana, que contaba con modernos “soles artificiales”, condensadores de calor y riego por goteo. Sin embargo, este supuesto “camello” había dado un paso más y, presuntamente, había comenzado a fabricar “chocolate” y polen de hachís, un producto del que se obtienen más beneficios. Para ello, contaba con un tamizador, una máquina capaz de transformar los cogollos en esta mercancía. “Es la primera vez que nos incautamos de un aparato de este tipo en la ciudad”, cuenta un agente con años de experiencia en la lucha contra la droga. Normalmente, el hachís llega a España ya hecho “bellotas” o tabletas desde los lugares en los que se fabrica, generalmente Marruecos.
Además del tamizador, a Jonathan G. D. le incautaron unos 300 gramos de marihuana ya recolectada y embolsada y cuatro plantones que, en verde, arrojaron un peso de 1,7 kilos. También tenía en su casa varias armas blancas y una balanza de precisión. La Policía Nacional puso en marcha la investigación hace unas semanas, después de recibir informaciones ciudadanas que alertaban de la existencia de un punto negro de “menudeo” en la zona de la Carretera de Córdoba. Los agentes establecieron un dispositivo de vigilancia en las inmediaciones de la vivienda señalada e investigaron a sus moradores. Pronto, comprobaron que había mucho trasiego de personas que entraban y salían rápidamente del domicilio. Se levantaron varias actas de incautación de drogas, lo que sirvió para convencer al juez de que concediera la orden de entrada y registro. La Policía encontró el invernadero, la marihuana y, sobre todo, la máquina para fabricar el “chocolate”. Además, la operación permitió detener, posteriormente, a otras dos personas.