Impulso de la Diputación de Jaén al tejido empresarial

Oda a la iniciativa corporativa en el II Encuentro Provincial “Jaén por Industria”

12 dic 2024 / 10:03 H.
Ver comentarios

El tejido empresarial de la provincia jiennense crece día a día, y lo hace de la mano de una iniciativa que cumple dos años desde su puesta en funcionamiento. Se trata de Jaén por Industria, un proyecto de la Diputación de Jaén que nació con el objetivo de fortalecer e impulsar el sector industrial. Para ello, la plataforma reúne información de interés para las empresas, crea espacios de cooperación entre ellas y promueve el valor de lo elaborado en territorio jiennense. El objetivo final es aumentar la competitividad de la industria para generar mayor actividad, empleo y riqueza en el territorio.

Concretamente, ya son 200 empresas de la provincia las que forman parte este tejido empresarial, y con el motivo de la inclusión de más de 40 firmas en el último año, se celebró el II Encuentro Provincial Jaén Por Industria en la capital jiennense. Fueron las instalaciones de Hotel Ho Ciudad de Jaén las que acogieron un acto en el que se congregaron representantes de empresas de toda la provincia. Un encuentro que comenzó con la intervención del Diputado de Empleo y Empresa de la Diputación Provincial de Jaén, Luis Miguel Carmona, y la de la presidenta de la fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín.

Después, el catedrático de márketing de la Universidad de Jaén y presidente del CES Provincial, Manuel Parras, ofreció la conferencia “Colaborar para Conquistar Mercados”. Una intervención en la que el experto pudo poner en valor la importancia de un tejido asociativo fuerte y unido a la hora de enfrentarse a un mundo en el que la competencia es feroz, dentro y fuera de nuestras fronteras, así como las oportunidades colaborativas a la hora de explorar nuevos mercados.

Tras esta “máster class”, se dio paso a la celebración de una mesa redonda de cuatro empresas, ejemplos de éxito y pertenecientes a Jaén por Industria. Moderada por Eva Infante Blanco, participaron en la misma el responsable de proyectos, y mejora de procesos de la empresa Alvic, Juan José Berrios; el CEO y propietario de la Almazara Potosí, Antonio Lorite, el ingeniero técnico y responsable de Insyte, Onofre Martínez y el CEO, CFO y responsable de Comunicación de Garzón Green Energy, Rubén Garzón. Juntos abordaron, como representación de casos de éxitos en sus diferentes empresas y sectores, tres cuestiones: Cómo ha sido su experiencia, que ha supuesto esta pertenencia a Jaén por Industria, y cómo poder avanzar en cada uno de sus sectores.

Una vez acabada la mesa redonda, se procedió a entregar sus respectivas distinciones a los cerca de 50 representantes de las nuevas firmas adheridas a la estratégica Jaén por Industria en el último año. El cierre del acto lo protagonizó el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, quien animó a los presentes a “aprovechar las oportunidades que ya ofrecen los fondos europeos o proyectos como el Cetedex para fortalecer el músculo industrial de nuestra provincia”.

Jaén