Ifeja aborda “un esperanzador” 2019 marcado por Expoliva

01 feb 2019 / 21:02 H.

La Institución Ferial de Jaén (Ifeja) cerró 2018 con un total de 314 eventos celebrados y aborda, según el presidente del consejo de administración, Ángel Vera, un 2019 “esperanzador”, marcado por la celebración de Expoliva, feria que a tres meses de su celebración ya registra una ocupación de prácticamente el cien por cien.

Vera ha indicado que 2018, a falta del cierre económico definitivo, se ha cerrado con un “balance positivo” tanto desde el punto de vista de número de eventos, como desde el punto de vista económico, de impacto y repercusión que han generado.

“Aunque ya avanzamos que las cifras son similares a las de ejercicios anteriores, podemos hablar de la realización de un número de eventos que incrementa las previsiones marcadas por la organización y que incluyen un total de diez ferias de organización propia, a las que hay que sumar un total de 304 eventos”, ha subrayado Vera.

Esta actividad en cifras contribuye, según Vera, a posicionar a la institución ferial como “uno de los centros de turismo de ferias y eventos más reconocidos de Andalucía, además de dinamizar la actividad económica de la provincia de Jaén. No obstante, ha incidido en que “hay margen de mejora y debemos trabajar en ello”.

Durante el pasado ejercicio las instalaciones del Ifeja acogieron un total de 314 eventos de distinta índole, lo que significó 225 días de ocupación. En cuanto a los participantes de todos los eventos celebrados en 2018, Ifeja fue visitado por un total de 183.020 personas.

En concreto, se realizaron diez ferias que sirvieron de escaparate para un total de 1.139 expositores; también se celebraron 304 eventos de diversa índole tales como congresos, jornadas, convenciones, conciertos, entre otros, lo cual supone que en 2018 se ha incrementado en un ocho por ciento el número de eventos realizados con respecto al año 2017.

“Esperamos seguir con esta tónica este año, en el que como todos saben se celebra una nueva edición de Expoliva, nuestro evento de referencia y que posiciona a Ifeja en el mundo”, ha dicho Vera.

El año 2018, vino marcado por la celebración de un nuevo evento ferial, que sin duda, viene a completar un calendario bienal de entre 15 y 20 eventos feriales, que consolidan y respaldan a los sectores económicos y productivos que desarrollan su actividad en la provincia.

El turismo de congresos se ha convertido en “una importante actividad económica adicional y complementaria al turismo tradicional”. De 2012 a 2018 este recinto ferial ha acogido más de 1.700 eventos con la asistencia de más de 400.000 personas.

“Además de los eventos feriales y congresuales, también somos referentes para organismos, empresas e instituciones en otro tipo de eventos como los exámenes multitudinarios, mítines, reuniones profesionales de directivos de empresas, o espectáculos para todos los públicos, por citar algunos”, ha apuntado Vera.

El volumen de eventos generado hace que en Ferias Jaén, cada mes, realicen su actividad de forma directa un total de 34 personas. A estos puestos de trabajo hay que añadir los puestos de trabajo eventuales que se generan de forma directa tanto en ferias como en eventos, tales como restauración, montajes, limpieza, seguridad, empresas de servicios.

“Estos datos nos hacen enfrentarnos a un 2019 esperanzador que vendrá marcado sin duda, por la celebración de la décimo novena edición de Expoliva, del 15 al 18 de mayo próximos, que ya alcanza casi el 100% de ocupación”, ha señalado Vera.

También están programados para este año el Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias, previsto para el 28 y 29 de marzo, las VII Jornadas Internacionales #esalud, el 3 de abril o el XXV Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública (SESPO), los días 27 y 28 de septiembre.

Los eventos de tipo lúdico festivo también tendrán cabida en Ifeja, así ya hay confirmada una nueva edición del Festival of Colors 2019, previsto para el 23 de marzo y el concierto de Vanessa Martín que se celebrará el 31 de mayo próximo.

“Sin duda un calendario ambicioso y comprometido con los sectores económicos de nuestra provincia, con el objetivo último de visibilizarlos y darlos a conocer, aprovechando todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance”, ha dicho Ángel Vera.