“Hoy en día repele decir que una es ama de casa y ha de ser un orgullo”

29 ene 2016 / 10:38 H.

Ella fue la fundadora de la primera asociación de mujeres de Villanueva del Arzobispo. Dio un paso al frente, hace ahora 25 años, para unir a las amas de casa de este municipio de Las Villas. Ahora, a sus ochenta años, muy bien llevados, sigue con el mismo espíritu para que las amas de casa de entornos rurales tengan opciones de ocio, culturales y formativas más allá del quehacer diario. Y es muy clara en la defensa de la dignidad de esta opción de una mujer: “Ser ama de casa ha de ser un orgullo”. Algo que, critica, parece haberse olvidado en la sociedad.

“Una ama de casa es una mujer que sabe de todo; no tiene estudios de medicina pero sabe cómo cuidar a las personas, conserva los conocimientos de sus abuelos y tatarabuelos. Son el eje de la familia y de un hogar; las amas de casa sirven para todo”, defiende. “Ahora la gente no quiere ser ama de casa, parece que repele decir eso que una lo es, cuando es algo muy bonito”, añade. De hecho, esa fue su elección de vida. Maestra de formación, nunca ejerció y se quedó en casa, la opción que defiende que puedan tener todas las mujeres sin ser mal vistas y minusvaloradas. “Mi marido tenía un buen puesto de trabajo, no teníamos hijos y no había necesidad. Yo decidí cuidar a mis padres y luego a mis suegros, durante toda su vida. Lo hice con mucho cariño”, recuerda. Trabajó dentro de casa y forjó un colectivo de mujeres muy activo fuera: “Yo era muy conocida en Villanueva y enseguida la gente se fue sumando a la iniciativa de la asociación”. Desde las seis o siete que la componían por aquel entonces, llegaron a ser más de trescientas mujeres. Este año es una fecha muy especial para las socias de Alfa y Omega y también para la que fue su fundadora: cumplen 25 años. “En abril lo celebraremos”, asegura.

Fue presidenta durante 17 años y recuerda aquella etapa como una de la más bonitas: “Hacíamos muchas actividades como viajes culturales, jornadas de convivencia y muchos cursos, desde cocina a pintura y gimnasia”. De hecho, estas mujeres han sido muy viajeras y han salido de España en varias ocasiones: “A Roma, Francia, Portugal y África”. “Tuvimos hasta una audiencia con el Papa”, recuerda. En la actualidad, son más de 180 socias las que forman Alfa y Omega.