¿Hay avispas asiáticas en Jaén?

Varios vecinos de la capital han dado aviso a los Bomberos tras confundir esta especia invasora con la avispa puñal

18 jun 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

Con la llegada de las altas temperaturas, hay una inquietud que resurge entre los jiennenses: la llegada de la avispa asiática. Lo cierto es que unos insectos muy llamativos por su color y tamaño han vuelto a avistarse por Jaén en la temporada estival y han causado más de un susto. “La temida avispa asiática” -vespa velutina-, eso es lo que pensaron varios vecinos de la capital tras ver un ejemplar y dar aviso a los Bomberos. Afortunadamente, se trataba de la avispa puñal, también conocida como avispa parásita de cuatro puntos -Megascolia maculata-, una especie autóctona, una de las más comunes en el sur de Europa y además de las más grandes, ya que puede alcanzar los cuatro centímetros. Estas no son agresivas, a pesar de su gran dimensión, y no suelen picar salvo en caso de amenaza. Su picadura no tiene mayor gravedad que la de otra especie de avispa.

En las últimas semanas, los Bomberos de Jaén han recibido varios avisos sobre avistamientos de la avispa puñal, confundiéndola con una posible avispa asiática. De momento, no se trata de la segunda, pero el caso es que su aspecto tiende a la confusión y provoca, como ha pasado, la inquietud de la población por la llegada de esta especia invasora, que ha diezmado las colmenas de abejas en el norte de España.

¿Cómo diferenciar una avispa puñal de una asiática?

La avispa puñal o parásita se caracteriza por su color negro con cuatro manchas amarillas en el abdomen y alas oscuras. Además, las hembras tienen la cabeza amarilla. Por su parte, la avispa asiática tiene el tórax y el abdomen de color negro, exceptuando el cuarto segmento, de color amarillo. Las alas son de color oscuro y las patas son el parte de color marrón y destacan por sus extremos amarillos. Mientras que las avispas autóctonas pueden medir hasta cuatro centímetros, las asiáticas obreras no suelen superar los 2,5 centímetros. Respecto a las picaduras, hay que tener en cuenta la que “vespa velutina” no es peligrosa para las personas, aunque es más dolorosa debido a su tamaño. Su picadura es parecida a exponerse a otra avispa común, excepto para los alérgicos a su veneno.



Jaén