¿Habrá una cumbre en Sevilla?

“Jaén merece más” negocia con los partidos para reeditar la reunión de la Catedral el próximo 23 de enero

05 ene 2018 / 08:17 H.

La histórica cumbre que la plataforma “Jaén merece más” organizó, el pasado 21 de noviembre de 2017, en la Catedral, se cerró con la promesa de que, en este mes de enero, se reeditaría el encuentro, pero, esta vez, en la capital hispalense. Ya hay fecha para esta mesa de trabajo, en la que el compromiso es comenzar a concretar el modo de materializar los 58 proyectos que este movimiento vecinal y apartidista, presentó al PSOE, PP, Ciudadanos, Podemos e IU. Carlos Abellán, uno de los fundadores de la plataforma, anuncia que se trabaja con la idea de volver a verse las caras el próximo día 23. La fecha la puso el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, con la idea de estar presente y, de esta forma, explicar hasta dónde puede llegar la Administración central para atender las mandas. El objetivo es que también haya un representante de la Junta, además de los de las fuerzas implicadas. Las demandas planteadas a todos los partidos con representación en Andalucía se resumen en 57 puntos, al caerse del listado el Museo Íbero, inaugurado el pasado 11 de diciembre. Las peticiones van desde la creación de planes de empleo y reindustrialización, a la apuesta por el ferrocarril, la rotulación del nombre de Jaén en los paneles de las carretera o un funicular hacia el Castillo, sin renunciar a un respaldo expreso a la candidatura de la Catedral para que entre en la lista del Patrimonio de la Humanidad que elabora la Unesco. Este planteamiento fue clave para que la primera mesa de trabajo, organizada a finales del pasado año, tuviera como escenario la seo jiennense. Del templo mayor, todos los participantes se llevaron un documento, se trató de Mario Jiménez, del PSOE, Carmen Crespo, del PP, Juan Marín, de Ciudadanos, Teresa Rodríguez, de Podemos, y Antonio Maíllo. Tendrán que responder sobre las posibilidades de que se ejecute la autovía entre Jaén y Córdoba, lo que supone la duplicación de la actual vía autonómica entre Torredonjimeno y el municipio cordobés de El Carpio; la terminación de la A-32, que conecta entre Linares y Albacete, y la conclusión de la Autovía del Olivar, es decir, que permita la conexión entre Úbeda y Estepa, en Sevilla. El presidente de la Diputación Provincial, el socialista Francisco Reyes, ya planteó la necesidad de que continúen las obras y así se lo hizo saber al Gobierno regional, que es el responsable de este proyecto.

En cuanto al patrimonio, se exige un plan de rehabilitación y revitalización integral del casco histórico de la capital, que “Jaén merece más” define como el “más olvidado del país”. En esta línea, también se plantea la posibilidad que haya una facultad en el centro de la ciudad, a la par que se ponga en marcha el Grado de Medicina. La paralización de la nueva Comisaría y la Estación Intermodal también están entre los reproches de la plataforma a los partidos, al igual que la construcción de una ciudad sanitaria y otra de la Justicia; un palacio de deportes, una pista de atletismo profesional y una mejora de las instalaciones municipales deportivas también están en esta “carta a los Reyes Magos”. En cuanto a Las Protegidas, reclaman su descatalogación y ayudas para la rehabilitación de estas viviendas y, entre otros asuntos, también la implantación de una escuela de danza, un conservatorio superior y medios adecuados para mantener a la capital y la provincia en la elite de la producción mundial del aceite de oliva. No se puede olvidar, entre los deberes que pone “Jaén merece más” a los políticos, la consecución de una Inversión Territorial Integrada para la provincia. El amago de que este programa se aplicara en Linares dio lugar a una gran manifestación de la plataforma, el pasado 17 de diciembre.

el pp, los últimos en reunirse

Apenas hace una semana, el 27 de diciembre, la plataforma mantuvo una reunión con el líder del PP en la comunidad, Juan Manuel Moreno Bonilla, al que trasladaron su documento lleno de demandas para la capital y la provincia. El político salió de la reunión convencido de que hay que poner en marcha lo que definió como “un gran pacto por Jaén” que implique a todas las administraciones con competencias.

rifirrafe con podemos en las vísperas

“Jaén merece más” cargó contra Podemos en la comunidad, Teresa Rodríguez, al entender que se había apropiado de su lema, al aplicarlo a toda la región, con la frase “Andalucía merece más” e, incluso, de la banda sonora de sus vídeos promocionales. Desde la fuerza morada dejaron claro que no tenían esa intención y solo admiten que, quizás, hubo una coincidencia entre los lemas de unos y otros.