Habitaciones en alquiler para universitarios por 159 euros

Jaén es de las provincias españolas que cuenta con los precios más bajos

28 ago 2018 / 12:03 H.

Son muchos los jóvenes que han elegido cursar sus estudios en la Universidad de Jaén, a los que se sumarán los que formalicen su matrícula el próximo mes de septiembre. Inmersos en la búsqueda de piso, una de las cuestiones que a muchos ha sorprendido es que la provincia cuenta con uno de los precios más bajos para las habitaciones en alquiler. Así se extrae del informe anual de pisos compartidos en España 2018, en el que se constata que el precio por estancia es de 159,88 euros, tan solo por encima de Zamora (152,23 y Cáceres (152,30), y muy alejado de ciudades como Barcelona (430) o Madrid (385,37).

Un precio por habitación que, según el documento, supone casi la mitad de la renta media en España, que es de 292,18 euros, un 2,30 por ciento menos que en 2017, que era de 299,06. Respecto a las especificaciones de la oferta, el 82,81% no especifica preferencia de género, y de las que sí lo hacen en su mayoría solo se buscan chicas (más de un 15%) mientras que las que solo aceptan chicos apenas representan un 2,14%. Las parejas son bienvenidas en el 7,36% de la oferta y las mascotas se aceptan en el 10,42. Eso sí, los fumadores tienen vetada su entrada en casi un cuarto por ciento de los pisos anunciados. En lo que respecta al equipamiento, el electrodoméstico con mayor presencia es la lavadora (más de la mitad de los casos), y la conexión a internet le sigue de cerca. La mayoría, un 97,80%, están amueblados.

Pero esa no es la única opción para los estudiantes que llegan de fuera y, de hecho, una de las novedades para este año en materia de infraestructuras es la puesta en marcha del edificio de alojamientos. Unas instalaciones que contarán con 103 apartamentos individuales, 37 dobles y 5 adaptados individuales, también abiertos a profesores o estudiantes llegados de programas de movilidad internacional (eso sí, siempre vinculados a la UJA). El precio en este caso va de los 120 euros por persona en apartamento doble y de 180 en individual. Ubicado en el mismo campus, también cuenta con aparcamiento y servicio de restauración. A estas instalaciones se suman las del Colegio Mayor Domingo Savio, donde además de alojamiento también se programan actividades formativas, culturales, de ocio y deportivas. En este caso son 152 plazas y el precio va de los 4.455 euros en el caso de que sea compartida y alumno de primer año, y 5.999 para los de segundo año en habitación individual al año. Y una opción intermedia, entre piso y residencia, son los apartamentos Lope de Vega, con precios de 410 a 504 euros. A esta oferta se suman las residencias privadas, como Virgen de la Capilla, Paraninfo o el Colegio Mayor Josefa Segovia, donde la media ronda los 550 euros.

El Programa de Alojamiento compartido con Mayores es, por su parte, otra de las opciones a disposición de los jóvenes estudiantes. Una convivencia gratuita y solidaria entre personas mayores, que ofrecen sus domicilios, y estudiantes universitarios que dan unas prestaciones no económicas como diálogo o compañía.

Una bolsa “viva” de alojamientos en la propia web de la Universidad

Para aquellas personas que no son de la ciudad pero que tienen la intención de cursar sus estudios en ella hay una propuesta informativa que parte desde la propia Universidad de Jaén. Se trata de una página en la que se intercambia información sobre pisos y habitaciones que se encuentran en alquiler al tiempo que se indican sus principales características, como la zona geográfica, el número de habitaciones y de aseos o los electrodomésticos disponibles para facilitar la elección. “La función de la bolsa de alojamiento es informativa, en ningún caso se realizan labores de intermediación ni la Universidad de Jaén asume ningún tipo de responsabilidad inmobiliaria”, explican desde la institución que, por otra parte, remarcan que el servicio prestado es totalmente gratuito tanto para los propietarios como para los estudiantes. Y no solo se encuentran ofertas de Jaén capital, donde los precios oscilan entre los 175 y los 540 euros, según las prestaciones y la ubicación, sino también de Linares y Úbeda.

También cuentan con un espacio para los estudiantes, en el que explican sus preferencias en el caso de que lo que quieran sea o bien vivir solo o una habitación tan solo, y si tienen interés en compartir el piso con chicas o chicos.