Gastronomía y tradición abanderan la segunda jornada de Tierra Adentro

La XXI Feria de Turismo, Deporte y Aventura acogió la final del Concurso gastronómico Degusta Jaén

08 oct 2023 / 12:32 H.
Ver comentarios

La XXI edición de Tierra Adentro ha vuelto a forjar una alianza entre tradición y gastronomía para mostrar al mundo la riqueza patrimonial del turismo interior. El Concurso gastronómico Degusta Jaén, convocado por la Diputación Provincial con motivo del décimo aniversario de la creación de esta marca de calidad y con una dotación de 4.500 euros en premios, se celebró ayer. El cocinero Diego Ramírez, del restaurante del Hotel HO de Jaén, se proclamó ganador con su plato Los tres corderitos. La final de este concurso tiene como objetivo promocionar e impulsar la utilización de los productos agroalimentarios jiennenses adheridos a la marca de calidad Degusta Jaén. El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, entregó el primer premio, dotado con 3.000 euros, al cocinero Diego Ramírez; y el segundo premio, de 1.500 euros, a Ramón Jurado, del restaurante cazorleño ‘Alfonso X El Sabio’.

“Los cocineros han desarrollado de manera espectacular sus recetas y ha sido difícil para el jurado elegir a los ganadores”, valoraba Javier Perales, que ponía el acento en “el potencial gastronómico de la provincia plasmado en cocineros, productos y recetas”. Los finalistas, Diego Ramírez, del restaurante del Hotel HO de Jaén; José Manuel Risoto, del restaurante Bury, ubicado en Baños de la Encina; José María Ruiz, del restaurante Ginger Bistró, de Jaén capital, y Ramón Jurado, del Alfonso X El Sabio, de Cazorla, han tenido que elaborar una receta utilizando productos agroalimentarios “Degusta Jaén”, que les han sido facilitados en una caja sorpresa antes del inicio de esta prueba. En concreto, se ha tratado de cordero segureño, producto principal de la receta, tres variedades de queso, un vino blanco y un vino tinto, huevos camperos, y aperitivos y frutos secos, así como aceite de oliva virgen extra. Los chefs han contado con 90 minutos para improvisar y elaborar siete platos de su receta.

Fiesta de la matanza

Tradición y gastronomía se han aunado también en la vigésima edición de la Fiesta de la Matanza en Valdepeñas de Jaén. El expositor de Adsur situado en Tierra Adentro acogía ayer el acto de presentación de esta actividad, que este año cuenta con importantes novedades. La actividad comienza el sábado 11 de noviembre, con una muestra gastronómica de la Matanza, mientras que el resto de la programación se extenderá hasta el día siguiente. La alcaldesa del municipio, Laura Nieto, valoraba la importancia de una tradición que forma parte de la idiosincrasia de Valdepeñas de Jaén. “La Fiesta de la Matanza supone exponer esta tradición al exterior, así como traer visitantes al municipio en una fecha tranquila en la que se le da vida a los establecimientos locales”, ha explicado a Diario JAÉN. Asimismo, Nieto hacía hincapié en que se está recuperando la tradición. “Es algo que se ha ido perdiendo con el paso de los años, pero que aún perdura”, remarcaba. En aras de esto, alababa el trabajo de la Cofradía Gastronómica El Dornillo. “Están haciendo una grandísima labor para que se siga celebrando esta tradició, por mostrar lo que se hacía, y también reivindicando nuestra gastronomía y los productos típicos de Valdepeñas de Jaén y de la Sierra Sur”, concluía.

Jaén