Frenazo al cierre de taquillas de las estaciones ferroviarias
Jaén Merece Más lamenta que se menoscabe el servicio público

Teruel Existe, partido que en el Parlamento nacional refleja a esas poblaciones de la España Vaciada, consiguió ganar un pulso por las taquillas de las estaciones ferroviarias con menor afluencia. En este caso, alcanzaron un acuerdo con el PSOE por el que apoyarían la investidura de Pedro Sánchez a cambio de algunos puntos en el que, por ahora, destaca el aplazamiento del cierre de dichas taquillas, que afectaría a tres zonas de la provincia: Andújar, Espeluy y Jódar-Úbeda.
Desde Jaén Merece Más, colectivo muy ligado a Teruel Existe a través de la plataforma “España Vaciada”, aplauden la victoria del partido y se posicionan en contra de la supresión de la venta de billetes, ya que, según indican, esto provoca la disminución de “oportunidades para las personas que usan el servicio”. “Esto lleva a lo de siempre, vamos quitando servicios y se llega, finalmente, a la España Vaciada. De hecho, las 142 estaciones que iban a ser las principales afectadas coinciden con aquellos municipios que más sufren la falta de población”, apuntan desde Jaén Merece Más. La plataforma jiennense lamenta que la provincia siga estando “aislada” y, por ello, reprende a los políticos. “Todos recordamos cómo Francisco Reyes decía que ya estaba cansado de la marginación ferroviaria en la provincia de Jaén; pero ha pasado medio año y no vemos que nada cambie. Nosotros , como plataforma, pedimos que aunque el Gobierno central esté en funciones, vayan y pidan cosas, que se muevan”, dicen.
Con esta medida que se iba a tomar por parte del Gobierno central, ahora aplazada (no eliminada) gracias al pacto con Teruel Existe, las únicas estaciones que se iban a “librar” eran las de Jaén capital y Linares-Baeza, ya que anteriormente ya se cerró la de Vilchez. Así, las taquillas que se cerrarían serían las de Andújar, Espeluy y Jódar-Úbeda. Según señala Luis Marín, presidente de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de la provincia, las cierran “porque han cometido el error de que se ha ido jubilando personal, no metieron a nadie durante 20 años, y ahora no tienen gente para relevar. Esto ha sido estudiado y premeditado, porque sabían que la mayoría de estaciones se iban cerrando”. En este sentido, Marín lamenta que se den casos en los que muchos trenes vayan sin interventores, por lo que “no se revisan los billetes y algunos viajan gratis”. “Esto no es un buen funcionamiento para una empresa. Un tren debe ir controlado”, añade.
La paralización del cierre de las taquillas para la venta personal de billetes se aplaza, así, durante seis meses. Tiempo en el que el Ejecutivo se replanteará su cierre y valorará la permanencia de estas. Si se determina, finalmente, la clausura de las ventanillas, la venta de billetes se haría de forma telemática en máquinas instaladas en las estaciones o mediante la página web de Renfe.