Francisco José Alcaraz Martos: “Lo que decimos, lo cumplimos”
El candidato número uno de Vox al Congreso por Jaén apuesta por la soberanía energética y alimentaria para solventar los problemas del campo

ENTREVISTAS 23J
Francisco José Alcaraz Martos (Torredonjimeno, 1968) es empresario con más de 30 años como autónomo, pero la vocación lo arrastró al mundo del activismo y la política. En la actualidad, ocupa un escaño en la bancada de Vox en el Congreso de los Diputados y su partido volvió a designarlo como candidato por Jaén para las próximas elecciones generales del 23 de julio. De sobra es conocida su implicación con las víctimas de terrorismo: fue tanto presidente como portavoz de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) entre los años 2004 y 2008, además de fundador y presidente de la Asociación Voces contra el Terrorismo (VcT).
—Como actual diputado de Vox en el Congreso, ¿qué balance hace de su trabajo durante la legislatura que está por terminar?
—El balance sobre mi actividad parlamentaria queda reflejado en la página del Congreso de los Diputados, donde, como único diputado de Vox, multiplico por tres las iniciativas realizadas si se comparan con las de los tres diputados del Partido Socialista (PSOE) y con las del diputado del Partido Popular (PP). Casi 6.000 iniciativas frente a cincuenta y tantas de los diputados socialistas. Ahí queda el trabajo y el interés que he tenido en defender los problemas que acucian a la provincia de Jaén y también a los españoles.
—Vuelve a ser la apuesta de su partido en Jaén para el próximo 23J. ¿Cómo valora la oportunidad que Vox le brinda de nuevo?
—Valoro enormemente el hecho de haber sido elegido para representar a Vox y agradecido a mi presidente, Santiago Abascal, de poder seguir demostrando que Vox es necesario para Jaén y abanderar este proyecto que necesita la provincia. Es una nueva etapa y además con la ilusión de poder llegar a formar parte del futuro Gobierno de España, por lo que la efectividad de las iniciativas que presentaremos en el Congreso se sentirá mucho más reflejada hacia los jiennenses.
—¿Goza Vox de salud en Jaén?
—El partido goza de buena salud. Fruto de ese gran trabajo que se hace en el ámbito provincial, logramos multiplicar por seis nuestro número de concejales en las pasadas elecciones municipales. Pese a ser la tercera fuerza política nacional, somos un partido muy nuevo y no tenemos infraestructura ni el dinero que manejan los grandes partidos, pero crecemos y tenemos muy buenas expectativas para esta cita electoral.
—¿Qué medidas del programa de Vox son las más interesantes para el desarrollo económico de la provincia de Jaén?
—Lo más importante, y lo que más puede afectar a todos los jiennenses, es la eliminación de la presión fiscal que recae especialmente en los autónomos que no llegan a final de mes, esos que no cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tendrán que abonar la cuota, sino que pagarán proporcionalmente y en función de lo que ganen. Esa eliminación de la burocracia facilitará el emprendimiento y la generación de nuevas empresas. Otras medidas son favorecer la soberanía energética, que ayudará a que los costes sean más bajos y nuestros productos más competitivos; impulsar la soberanía alimentaria para poder rivalizar en el plano de la competencia respecto a terceros países, y luchar contra la Agenda 2030 y el nuevo Pacto Verde Europeo, que arruinan al sector agrícola y ganadero, uno de los más importantes que tiene para su supervivencia la provincia.
“Hay que poner en valor la calidad de nuestro aceite y exigir que todo el que venga importado a España tiene que cumplir las mismas exigencias que se les piden a los agricultores de Jaén”
—La actividad agrícola es la principal aportación al Producto Interior Bruto (PIB) provincial. ¿Qué puede hacer Vox desde el Gobierno para mejorar la situación del sector del aceite de oliva y la de las familias que dependen de él?
—Vox eliminará todas las trabas que implantan los que defienden la Agenda 2030 y el Pacto Verde que Europa intenta imponer a los agricultores de la provincia de Jaén y que hace que nuestro aceite de oliva no sea competitivo con respecto al de otros países, además de la exigencia de trazabilidad que se le hace a nuestros agricultores. Por lo tanto, hay que poner en valor la calidad de nuestro aceite y exigir que todo el que venga importado a España tiene que cumplir las mismas exigencias que se les piden a los agricultores de Jaén. Vox aboga por esa soberanía alimentaria y no podemos permitir esa competencia desleal que se hace desde terceros países.
—¿Hacen suya la reivindicación del Partido Popular en materia de infraestructuras hidráulicas y que tiene por objetivo paliar la grave situación que genera la sequía en el campo jiennense?
—Hacemos nuestra la iniciativa de que hay que llevar a cabo un Plan Nacional del Agua para toda España y todos los españoles, no solo para los jiennenses. Tanto el PP como el PSOE, que ahora dicen defender el agua para todos, también para los jiennenses, han tenido la oportunidad de hacerlo durante más de 40 años en los distintos gobiernos autonómicos y también nacionales. Por lo tanto, lo del PP, a día de hoy, solo son promesas. El voto a Vox es el único seguro porque, lo que decimos, lo cumplimos.
—Hay problemas como despoblación, falta de infraestructuras de comunicación y desempleo que el bipartidismo no ha logrado solucionar. ¿Cuál es la fórmula de Vox para revertir esta situación?
—La falta de empleo es lo que hace que muchos ciudadanos tengan que dejar la provincia y huir a otras capitales donde tengan una oferta de trabajo. Para solucionarlo, los grandes partidos deberían haber cumplido los compromisos con los que se han presentado a las elecciones cada cuatro años durante décadas. Prometen infraestructuras ferroviarias, de carreteras, industrias o potenciar el turismo, pero una vez llegan al poder, se olvidan. Por lo tanto, la única solución es apostar por una alternativa como la que ofrece Vox, que es el único partido que cumple lo que dicen. Lo único que han demostrado hasta hoy PP y PSOE es que la actual situación agónica de Jaén es fruto del incumplimiento y la traición a sus promesas electorales para con los jiennenses.
—Todo parece indicar que ningún partido alcanzará la mayoría suficiente como para gobernar en solitario. ¿Qué opina sobre la posibilidad de facilitar un Gobierno de Núñez Feijóo?
—Santiago Abascal lo ha dicho muy claro: hay que echar a Sánchez y al Partido Socialista. Jamás pactaremos con nacionalistas, terroristas ni separatistas, por lo que esperamos y creemos en una alternativa con el Partido Popular, bien ellos apoyándonos a nosotros con Abascal como presidente, o si así lo deciden los españoles, nosotros apoyando un Gobierno de Feijóo.