Francisco Javier Vadillo, gerente del Hospital de Jaén: “Estamos todos a una y todos podemos ser víctimas”
Concentración en el Hospital Neurotraumatológico de Jaén en repulsa por la agresión a dos sanitarias

VÍDEO
Ni una agresión más a sanitarios en Jaén. Esta mañana, se ha convocado una concentración a las puertas del Hospital Neurotraumatológico de Jaén para condenar la nueva agresión sufrida por una doctora y una profesional TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería) en dicho centro este miércoles. La delegada de Salud y Consumo, Elena González, ha acudido a la protesta, junto al director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo, representantes de los Colegios de Medicina y Enfermería, miembros del equipo directivo y profesionales del centro.
La delegada territorial, Elena González, ha condenado y mostrado su rechazo “ante cualquier tipo de agresión a profesionales que trabajan en la salud”. Igualmente, ha recordado que “el personal sanitario es una autoridad pública, y cualquier agresión física o intimidación grave es un delito contra esta autoridad pública, que está tipificado con condenas que van de 1 a 3 años”. Elena González ha incidido en mostrar “tolerancia cero ante cualquier tipo de agresión” y ha expresado “nuestro máximo respaldo a aquellos que nos curan y nos cuidan”. Igualmente recuerda que los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud actúan, en cada caso, con máxima celeridad, poniendo en marcha el Plan de Prevención de Agresiones, que incluye personal de acompañamiento durante el proceso de apoyo a los profesionales que sufren agresiones físicas o verbales.
“Estamos todos a una y todos podemos ser víctimas”, ha expresado Francisco Javier Vadillo, quien ha destacado que están luchando para que “esto que parece convertirse en una epidemia, porque las agresiones y la cantidad cada vez es mayor, y entre todos podamos detener esta espiral que sucede”, ha manifestado director gerente del Hospital Universitario de Jaén. “Reclamo el apoyo del poder judicial para que este tipo de agresiones se vean cortadas”, ha comentado.
El Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (Icoej) se ha sumado a la condena “énérgica” de esta agresión al personal sanitario del Hospital Neurotraumatológico de Jaén. Al parecer, la agresión se produjo por parte del familiar de una paciente, que causó también daños materiales en el centro hospitalario. Según han indicado fuentes sanitarias a Europa Press, fue la madre de una joven internada en el módulo de psiquiatría la que supuestamente la emprendió a golpes con la psiquiatra y con una auxilar para poder llevarse a su hija a casa. Desde la institución colegial piden “encarecidamente” al personal sanitario que “denuncie cualquier tipo de agresión, ya sea física y/o verbal”. “Los profesionales sanitarios son considerados autoridad y así deben tratarse y respetarse”, ha apuntado en un comunicado el presidente del Colegio, José Francisco Lendínez, al tiempo que ha incidido en que “la agresión física y la intimidación grave contra profesionales sanitarios en el ejercicio de su función pública asistencial es considerada delito de atentado por los tribunales de justicia, con penas que pueden llevar a prisión”. Desde el colegio se ha trasalado “todo su apoyo a las sanitarias agredidas”.