Fortalezas y debilidades de Jaén como ciudad inteligente

Debe avanzar en gobernanza y destaca en el ámbito de cumplimiento en sociedad inteligente

04 may 2023 / 09:08 H.
Ver comentarios

Todavía queda mucho por hacer, pero la implementación de proyectos en materia inteligente ha hecho que comiencen a germinar brotes verdes a nivel estatal. En el escenario de las ciudades, Jaén es la quincuagésimo segunda más inteligente de España y, aunque sigue de cerca a capitales de provincia como Huelva o Cádiz, es la octava de Andalucía en el ranking del Índice Smart Cities España 2023 (ISCE 2023) de IdenCity. La ciudad cuenta con un 45,4% de cumplimiento para ser denominada smart city.

En este sentido, la capital destaca en diversos indicadores, como el grado de avance del plan estratégico Smart City de la ciudad, el alto porcentaje de energía eléctrica generada en plantas de tratamiento de residuos y las aplicaciones locales de información y atención ciudadana. Según datos del ISCE 2023, que estructura este índice en cinco dimensiones —sociedad inteligente, economía inteligente, sostenibilidad y medio ambiente, gobernanza e infraestructuras y movilidad urbana—, la capital tiene un grado de cumplimiento en sociedad inteligente del 60,8% a nivel local y del 67,3% a nivel autonómico y estatal. Este es el apartado donde la ciudad destaca notablemente por encima del resto.

En cuanto a economía inteligente, donde se busca que impere la implantación de negocios en los que la sustentabilidad y las inversiones productivas giren en torno a las tecnologías inteligentes, la capital cuenta con un 44,8% de cumplimiento a nivel local, mientras que a nivel autonómico y nacional son del 46,7% y del 50,3%, respectivamente. Por otro lado, en lo que refiere a sostenibilidad y medio ambiente, el porcentaje de cumplimiento es del 45,3% a escala local, del 44,7% a escala autonómica y del 47,7% a escala nacional. Desgranando los últimos aspectos, la gobernanza es una asignatura a mejorar, según indica el índice de ciudades inteligentes, pues a nivel a local dispone sólo del 26,7%, siendo el más bajo de todos los indicadores, mientras que a nivel autonómico y estatal tiene el 50,2% y el 51,2% cumplido. Por último, el grado de cumplimiento en lo que respecta a infraestructuras y movilidad urbana es del 39,1% a nivel local, del 54,3% a nivel andaluz y del 54,5% a nivel estatal. Uno de los proyectos que permitirá aumentar el porcentaje para ser denominada ciudad inteligente es la sala de control del proyecto conocido como Zona de Innovación Tecnológica (ZIT) de la Jefatura de la Policía Local, que en diciembre del curso pasado fue adecuada con la intención de que en este mes de abril funcionara a pleno rendimiento.

Jaén