Ferias Jaén pide a la Casa Real que Felipe VI inaugure Expoliva
El Rey presidirá el comité de honor de la Feria Internacional del Aceite de Oliva, que se hará del 15 al 18 de mayo en la Institución Ferial
Ferias Jaén quiere que Felipe VI inaugure la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebrará entre el 15 y el 18 de mayo en la Institución Ferial. No es algo nuevo, ya que, en la última edición —hace dos años—, también se intentó que el Rey realizará el corte de cinta de la mayor muestra comercial de Jaén y también la más importante dedicada a un producto agroindustrial en el mundo. La organización quiere emular lo que ocurre con la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid, que los Reyes de España inauguran todos los años. En este caso, se busca el respaldo en una de las ediciones.
La gestión se ha hecho y la Casa Real ha contestado. Por el momento, como siempre suele ocurrir, se ha dicho que se incluye en la agenda y que se estudiará. Lo mismo se hizo hace dos años y el Rey no vino. Pero, también pasó lo mismo cuando se solicitó la presencia para la apertura del Museo Íbero, hace poco más de un año. Y, en ese caso, sí que asistió. De ahí que habrá que esperar, ya que, generalmente, la confirmación suele llegar pocos días antes.
No obstante, tras la invitación al Jefe de la Casa del Rey, expresada por parte del presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, en la que se le trasladaba la intención de los organizadores de Expoliva de que Felipe VI pudiera presidir el Comité de Honor de la feria, en días pasados, se ha remitido a Ferias Jaén la credencial que certifica la aceptación de esta propuesta. “La Casa Real ha sabido valorar que esta feria se ha consolidado como referente en el ámbito mundial. En la pasada edición contamos con los 58 países productores de aceite de oliva en el mundo, dato que ha aumentado este año y que ya asciende a 64”, comenta Francisco Reyes. Además, continúa: “Es un acontecimiento que potencia la proyección internacional de España, con un producto, como es el aceite de oliva, que tantos beneficios aporta tanto para la economía de los entornos rurales, sin olvidar, que es un pilar fundamental de la dieta mediterránea y sus contrastados beneficios para la salud”. Además, añade: “Este apoyo viene a reforzar, sin duda, la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial”. De ahí que, por el momento, Felipe VI presidirá el comité de honor. No obstante, puede que no sea lo único. La duda es si ocurrirá durante el próximo mes de mayo o habrá que esperar algo más. [E. A.]