Faltan fuentes para beber agua

El Ayuntamiento ubica dos en El Almendral y diagnosticará el resto de la ciudad

02 ago 2019 / 11:34 H.

Ni una sola fuente en la que beber agua. El barrio del Almendral carecía de un bien tan preciado en sus calles hasta la jornada de ayer, cuando el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Contratación y Control de Empresas Concesionarias, comenzó con los trabajos para atender la solicitud realizada en diferentes ocasiones por la Asociación de Vecinos Entre Cantones. “Tenemos en Jaén 71 fuentes ornamentales y 214 para beber que hay que mejorar. Y en esta línea estamos impulsando una iniciativa que dotaremos presupuestariamente para 2020 con el principal objetivo de poner en servicio este mobiliario urbano, que resulta útil sobre todo en esta época del año. Mientras tanto, con los recursos disponibles atendemos peticiones puntuales”, explicó el concejal responsable del área municipal, Francisco Lechuga. De esta forma, en colaboración con las concesionarias Aqualia e Indra-Alisea, se acometió la instalación de dos pilarillos y se realizará el diagnóstico para ubicar nuevos en algunos barrios que carecían de ellos, así como la reparación de otros que, durante mucho tiempo, no han funcionado para ponerlos de nuevo en servicio o comprobar su utilidad.

“Conforme haya disponibilidad, iremos respondiendo a cada barrio mientras resolvemos cuestiones puntuales”, manifestó Lechuga, que recordó que en el caso del Almendral, lleva muchos años con esta reivindicación: “No entendemos cómo no se había atendido”. Por su parte, el vicepresidente de la asociación, Dimas García, agradeció que en apenas una semana el nuevo equipo de Gobierno haya atendido la solicitud de colocar las dos fuentes de agua en las calles María Zambrano y Virgen Blanca, además de bocas de riego que permitirán atender las zonas verdes del barrio, que hasta el momento han mantenido en buen estado los vecinos, a través del riego por sus propios medios.

Y no se trata de la primera vez que los residentes en esta zona, céntrica y que cuenta con unas privilegiadas vistas de parte de la ciudad, ponen de su parte para embellecer el peculiar núcleo urbano. Hace unos meses aprovecharon neumáticos utilizados para hacer bonitos maceteros que lucen en sus calles y que le dan todavía más singularidad. En esta labor se implicaron todos, desde mayores hasta pequeños, a través de talleres de manualidades entre otras muchas iniciativas, y con el apoyo, mediante el diseño de estas ornamentaciones, a colectivos de la ciudad como es el club de fútbol sala Jaén Paraíso Interior. Ahora dan un paso más, con el mural que se muestra en una de sus fachadas, en el que se deja ver la silueta del castillo de Santa Catalina y las torres de la Catedral, obra de Pablo Torralba y Sara Ocampo, integrantes del grupo Maneiras. “Se trata de un mural que ha realizado una familia desinteresadamente y que se ha quedado muy bonito. Y nuestra intención es ubicar más a través de los que reivindicar, por ejemplo, la puesta en marcha del tranvía o la falta de trenes. De hecho, varios vecinos se han ofrecido ya a dejarnos la fachada de sus casas”, aseveró Dimas García. También aprovechó para solicitar apoyo municipal: “Desde aquí vamos a pedirle al Ayuntamiento si nos puede ayudar para continuar con esta iniciativa, para la que hemos puesto un bote entre todos los vecinos. Toda ayuda para embellecer el barrio resultará bienvenida”.