Falta de financiación para la incorporación de jóvenes

Los ganaderos piden que los proyectos aprobados encuentren créditos

    27 sep 2018 / 12:02 H.
    Relevo generacional

    Los profesionales de la ganadería aseveran que no paran de cumplir años y no encuentran otros que les quieran sustituir. Además, afirman sin tapujos de que tratan de quitarle a sus hijos la idea de la cabeza porque consideran que se trata de un sector que se encuentra permanentemente en crisis. De ahí que alertan del envejecimiento del sector y de la falta de alternativas.

    carga burocrática

    Los ganaderos critican la enorme burocracia que tienen que soportar. Se quedan de que se les trata como si fueran casi delincuentes cuando se supervisa una explotación. Asimismo, son muy críticos a la hora de evaluar los procedimientos de las administraciones. Insisten en que necesitan mucha más agilidad de la que existe y se quejan de la complejidad que tienen los expedientes.

    El toro de lidia es especial

    Los ganaderos avisan de que las ganaderías de toros de lidia son especiales. Advierten de que existen problemas con la tuberculosis y que los animales salvajes transmiten la enfermedad, por lo que no se consiguen los resultados esperados, pese al sacrificio de cientos de vacas. Además, alertan de la dificultad y las pérdidas de encerrar el ganado de lidia para hacer los controles.