Extraordinaria procesión de la Virgen de la Amargura

La capital se engalana para conmemorar el veinticinco aniversario de la hermandad

06 oct 2024 / 16:30 H.
Ver comentarios

Los muchísimos feligreses de la Hermandad de la Amargura no han parado de pensar en este día desde hace semanas y, seguramente, desde por la mañana, ya les inundaba una sensación de emoción y nerviosismo ante la jornada que vivirían por la tarde.

La parroquia de El Salvador abrió sus puertas, pasadas las 15:10 horas, para iniciar la procesión Extraordinaria de la Virgen de la Amargura. En sus inmediaciones aguardaban un sinfín de sus fieles dispuestos a acompañar a la imagen durante su recorrido hasta la Catedral de Jaén y, por supuesto, el regreso al templo. Y es que la hermandad jiennense de la capital cumple su cuarenta aniversario de existencia y veinticinco desde que fuese aprobada su fundación canónica, un momento histórico para el que fue concedido, hace un año, un permiso episcopal para que la imagen pudiera salir en procesión Extraordinaria.

Desde hace varios días, las calles de la capital se engalanaron para hacer de esta jornada religiosa algo maravilloso y, sin lugar a dudas, así fue. A medida que la multitudinaria comitiva avanzaba por el itinerario programado, el número de feligreses fue en aumento. El cortejo estuvo encabezado por muchos devotos que, con una ilusión y fe infinita, alumbraron a la imagen durante las distintas calles de la capital.

Unos de los momentos de máxima emoción de la jornada religiosa fue la llegada de la Virgen de la Amargura a la Plaza de San Ildefonso. Apenas cabía un alfiler en el enclave, puesto que ya había muchísima gente que aguardaban su llegada. El palio se situó frente a la puerta del templo, dónde todos le dedicaron un sinfín de vítores y mensajes de absoluta devoción. A continuación, los costaleros elevaron al cielo a la imagen y avanzaron por las calles Hurtado, Ramón y Cajal, Plaza de San Francisco y Campanas.

Las calles más céntricas de la capital irradiaron un brillo muy especial a medida que la imagen avanzaba. La Banda de Música Nuestra Señora de la Amargura interpretó las mejores marchas con las que deleitar a los fieles y, en un abrir y cerrar de ojos, la imagen ya estaba entrando en la Plaza de Santa María, dónde centenares de feligreses esperaban para ver la entrada triunfal en uno de los enclaves más valiosos de la capital. Tras casi cuatro horas de procesión Extraordinaria después, la imagen llegó al templo repleta del cariño de cada uno de los jiennenses que le habían acompañado.

Todos los bancos de la Catedral de Jaén se llenaron en cuestión de segundos, puesto que los fieles quisieron asistir a la santa misa pontifical, presidida por el obispo de la Diócesis de Jaén, Sebastián Chico Martínez. Durante el transcurso de la eucaristía, la soprano belcantista, medalla de Andalucía, Mariola Cantarero, junto a un grupo de músicos profesionales, además de la colaboración de Alfonso Medina, canónigo y organista de la Catedral, interpretó algunas canciones que emocionaron a los asistentes.

Alrededor de las 21:30 horas, la Virgen de la Amargura dejó atrás el templo e inició su recorrido para volver a la parroquia de El Salvador. La Plaza de Santa María volvía a estar a rebosar, puesto que nadie quería perderse la salida triunfal. El itinerario de la procesión de regreso la abrirá la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Despojado. Tras recorrer algunas calles como Maestra, Plaza de la Audiencia, Álamos, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución y Roldán y Marín, entre otras muchas más, la imagen volvió a la parroquia llena del amor infinito de todos sus fieles.

Por otro lado, cabe destacar que no fue la única jornada religiosa que se celebró durante el día de ayer, puesto que, a partir de las 21 horas, la Virgen de las Siete Palabras, de la Hermandad de la Expiración, presidió su tradicional rosario vespertino. Sin lugar a dudas, fue una noche mágica para todos los jiennenses cofrades, puesto que las calles de la capital se llenaron de un brillo único y muy especial.

María José Ortega Martos contó emocionada que la procesión fue muy importante para ella y para sus seres queridos. Carlos del Monte Pérez: “Me gusta mucho y, en cuanto sale un paso a la calle, lo voy a ver. Es un día muy especial porque se festeja el aniversario de la hermandad” y para Manuel Castellano Hernández : “Como cofrade que soy, me parece algo magnífico. El aniversario de una cofradía es un motivo de júbilo para todos. La Virgen va preciosa”. Por su parte, Paula Morales Gómez mostró sus sentires de la siguiente manera: “Es un día muy importante para mí porque es una tradición que ya está arraigada en Jaén y, sobre todo, para el cuerpo de la Policía” y Catalina Ramírez Jiménez : “ La procesión es un sentimiento maravilloso porque me despierta la fe. Además, soy madre y esposa de policías y la emoción es muy maravillosa”. Además, Pablo Rincón Ortega dijo: “El día de hoy es una oportunidad muy grande para todos aquellos que no pudimos sacarla en Semana Santa. Tiene significado para nosotros” y María del Mar Roldán de la Rosa: “La Amargura para mí es mucho. La conocí cuando tenía ocho añitos y ahora tengo 36, pero sigo detrás de ella. Es un día muy grande para todos”. Por su parte, Blas Jaenes Regis explicó que este año es muy importante porque la hermandad cumple 25 años, Pilar Abelenda Lombardo comentó que ver a la virgen por la calles supone una devoción “muy grande” y que los vecinos del barrio están volcados con la cofradía. Por último, Francisco Cano Segura confeso que la salida de María Santísima de la Amargura supone “algo” muy grande para lso hermanos y para “Jaén entero”

Jaén