Examinadores de Tráfico convocan un paro indefinido
Más complicaciones para los más de 600 jiennenses que están en lista de espera para poder sacarse el carné

El conflicto se enquista y la situación se complica para los más de 600 jiennenses que están en lista de espera para conseguir el carné de conducir. Tras veinte días de paros a lo largo del mes de julio, La asociación mayoritaria entre los examinadores de Tráfico (Axetra) acaba de presentar la convocatoria para secundar una huelga indefinida todos los días de la semana a partir del 4 de septiembre, primera jornada de exámenes —hay que recordar que agosto es inhábil—. El problema afecta directamente al gremio de las autoescuelas, porque los alumnos dejan las clases debido a que no saben cuándo se podrán hacer las pruebas.
El origen del conflicto se encuentra en el incumplimiento del acuerdo alcanzado entre los examinadores y la DGT en noviembre de 2015. En aquel momento, tras seis semanas de huelga, la entonces directora general de Tráfico, María Seguí, se comprometió a dar “garantías de seguridad a los funcionarios” tras las denuncias de agresiones e insultos por parte de los examinados y una compensación retributiva por la carga de trabajo.
Axetra considera que no se ha cumplido nada de lo pactado y, por ello, desde el pasado 19 de junio convocó paros parciales. En Jaén, los once examinadores activos secundaron la huelga y solo trabajaban los jueves y los viernes, que es cuando se han venido realizando las pruebas. Lógicamente, esa circunstancia originó un “tapón” y son más de 600 los jiennenses que esperan para hacer el examen.
En teoría, las pruebas deben reanudarse el 4 de septiembre. Sin embargo, Axetra ha anunciado su intención de endurecer sus protestas y ya ha convocado una huelga indefinida total. Si no hay una solución antes de esa fecha, las posibilidades para conseguir el carné de conducir serán mínimas, con los perjuicios para los alumnos —para muchos puede ser una herramienta de trabajo fundamental— y para las autoescuelas —que tienen en el verano sus meses con más actividad y negocio—. Hay que recordar que los responsables de los centros de formación han protagonizado varios actos de protesta en la capital jiennense para que las dos partes (funcionarios y administración) se sienten a la mesa y desbloqueen la situación. La huelga también ha tenido un impacto económico. Cada jornada le costaba de media unos 65 euros a cada examinador. Las espadas siguen, por lo tanto, en todo lo alto y el tiempo corre en contra.