“Éste es nuestro buque insignia”

El director de Diario JAÉN presenta junto a “Alexa” el concurso de redacción

26 feb 2019 / 12:35 H.

Con un agradecimiento al colegio Antonio Prieto por la acogida y la declaración de que el periódico está encantado de iniciar la aventura 2019, la 31 del concurso de redacción Prensa Escuela, comenzó el director de Diario JAÉN, Juan Espejo, su discurso, que no fue nada usual. “Pusimos en marcha el certamen en 1988, fuimos el primer periódico que apostamos por una iniciativa así, y en la actualidad el único que lo mantiene en Andalucía. Es nuestro buque insignia”, afirmó.

“Nosotros creemos en nuestra tierra —continuó—, y para conformar el mañana hay que apuntalar las bases del presente. Qué mejor que hacerlo de la mano de vosotros, jaeneros del futuro que estáis siendo instruidos magníficamente por vuestros maestros”. Diario JAÉN, recordó, vehiculiza el concurso de la mano de la Consejería de Educación y de su delegación territorial, de El Corte Inglés, Fampa Los Olivos y la Fundación Unicaja. “Y como somos del periódico y nos dedicamos a escribir y relatar los acontecimientos del día a día, y usamos la tecnología, voy a compartir con vosotros algunas cosas”, dijo, tras lo que se bajó del escenario para estar más cerca de la comunidad educativa, con el objetivo de interactuar con ellos.

“Somos un periódico que nació en 1941, por lo que el 1 de abril cumplimos 78 años. Pero nos hemos ido acomodando a las tecnologías. Vamos a hacer una aventura hoy totalmente nueva. ¿Alguien sabe lo que es Alexa?”, preguntó, mientras señaló a un pequeño y redondo aparato ubicado sobre una mesa, con el objetivo de que las nuevas generaciones del futuro vean por dónde va la tecnología, implementada o aplicada incluso para el funcionamiento de los medios de comunicación.

“¿Donde estoy?”, fue la primera pregunta que el director de Diario JAÉN hizo al aparato. “Estamos siendo recibidos por la comunidad educativa en el salón de actos de un colegio nuevo de la ciudad, pero que aunque es nuevo tiene mucha historia detrás. Se llama Antonio Prieto, y es resultado de la fusión del Peñamefécit y el Ramón Calatayud. Su director Manuel Gutiérrez estima que tienen unos 320 alumnos y 29 profesores, con una trayectoria amplia, puesto que todos trabajaban en los extintos colegios. El nombre es el de un atleta paralímpico que consiguió medallas en olimpiadas como las de Barcelona ‘92 o Atlanta ‘96. Un orgullo para todos nosotros. Debes saber, querido director, que del director del colegio has escrito muchas crónicas cuando eras redactor deportivo y él estaba en el Real Jaén, y aquí tenemos también a un articulista desde hace muchos años, así que es para sentirse en familia”, relató Alexa, con lo que generó una gran ovación.

También respondió a otras cuestiones, desgranó los pormenores de la nueva edición del concurso de redacción y habló de los premios a los que los alumnos pueden optar al presentar sus trabajos, se presentó e, incluso, dio la enhorabuena al nuevo delegado de Educación de la Junta de Andalucía, Antonio Sutil. “¿Qué consejo darías a los alumnos a la hora de escribir?”. A lo que Alexa respondió: “El mismo que tú das a tus periodistas cada mañana: que la información esté bien escrita y sean capaces de crear belleza con el lenguaje”. Para despedirse, Alexa instó a Juan Espejo a que mostrase lo que llevaba en las tres maletas que tenía sobre el escenario. Y el director de Diario JAÉN así lo hizo.

La primera que abrió era pequeña, que portaba una máquina de escribir portátil que, recordó, era la primera que utilizaron los periodistas deportivos, en los años 50 y 60 del siglo pasado, para escribir desde los campos de fútbol sus crónicas deportivas. La segunda, manifestó, nunca había salido de su despacho. Se trata de una baúl ignífugo, que albergaba el archivo del periódico para, explicó, en caso de que se produjera un incendio en las instalaciones no se perdiera la historia del periódico. Y la tercera maleta, la más grande de todas, albergaba en su interior contenido de los más variopinto, que hizo las delicias de los alumnos y de sus profesores. Desde una máquina de fotos hecha con papel reciclado a otras de verdad, de carrete y placa; radiocassette y cintas, o una réplica del autobús de Diario JAÉN.

“Cada día hacemos un periódico distinto, en el que ponemos alma, corazón y vida. Escribimos con mucho corazón para los jienneses, y queremos conseguir ese mañana mejor con las estrellas. Porque los sueños, si se sueñan se cumplen. Muchas gracias y tenéis que escribir”, concluyó Juan Espejo, que, en agradecimiento a lo atentos que estuvieron los alumnos, regaló material escolar entre los asistentes al acto.