“Estamos mejor que hace un año”
El alcalde destaca los logros desde 2017 y la oposición le afea su gestión
Apenas tres horas, malas caras por parte de la oposición e incluso alguna subida de tono y, sobre la mesa, lo bueno y lo malo, según la perspectiva, de lo hecho en Jaén el último año, y propuestas, muchas menos que en otras ocasiones, con las que mejorar el rumbo de la capital. Ese podría ser el resumen del debate sobre el estado de la ciudad presidido por el alcalde, Javier Márquez, que, curiosamente, apenas contó con seguimiento “in situ” por parte de los ciudadanos.
Entre otras cuestiones que destacó Javier Márquez del último año, está la normalidad y estabilidad económica, consecuencia de una ordenación de la deuda a corto plazo. “Se ha pasado de una deuda estructural a corto plazo de 30 millones de euros y 15 de saldo flotante a apenas 500.000, que pronto también se resolverá. Esta estabilidad económica conlleva un ahorro financiero que sirve para que este Ayuntamiento funcione de una manera encauzada. “Una normalización implica que nadie habla de no pagar nóminas, no se piden préstamos, no estamos adelantando tributos y se está invirtiendo en nuestras calles para arreglarlas y mejorarlas”, explicó.
También resaltó el aumento del tejido empresarial desde 2016 con la creación de 270 empresas y el descenso del desempleo en 2.500 personas, según los datos del INE. “Sin contar los puestos de trabajo y las empresas que se instalarán en el Jaén Plaza. La inversión del Imefe de 1,1 millones de euros en formación para el empleo; la apuesta por la peatonalización y recuperación de la zona histórica monumental, con la consiguiente revalorización del turismo, o la inversión en la mejora de calles y barrios fueron otras de las cuestiones que subrayó. “No estamos donde queremos, pero sí mejor que el año pasado, y especialmente que hace dos”, manifestó Javier Márquez.
Una intervención que el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Manuel Fernández, tachó de “autobombo y electoralismo puro”. “Es una pena que Jaén sea la ciudad donde no se pueden cumplir los sueños”, manifestó durante la sesión, tras recriminar que “no hay dinero ni voluntad”, una cuestión que se demuestra en el hecho de que no se ha aprobado ni un solo presupuesto en tres años. “Por favor, pongan en orden su casa porque esta ciudad precisa de su esfuerzo y esmero, su equilibrio e interés”, aseveró. También se mostró crítica la concejal no adscrita Salud Anguita, que resumió el estado de la ciudad en una palabra: “Lamentable”. “Los autobuses llegan tarde, las quejas por la limpieza se suceden, faltan papeleras, la situación de los polígonos industriales es lamentable. Y podríamos seguir así con la seguridad, la peatonalización y tantas otras cuestiones...”, argumentó. También se mostró crítico Víctor Santiago, que lamentó que Jaén sea una ciudad con escasas oportunidades: “Ni una empresa ha venido en los últimos años, ni tenemos infraestructuras, ni instalaciones deportivas, el comercio de proximidad no está adaptado... y nos lo jugamos todo a la creación de un centro comercial”. Más “amable” fue Iván Martínez, que destacó los cambios sufridos por la ciudad en cuanto al museo, o el empuje a obras enquistadas como el tranvía, el Olivo Arena o el Jaén Plaza.