“España se la juega mañana”
El PP apela al voto de la gente “sensata” para que el país siga en el corazón de la UE
Frente a los tradicionales mítines de cierre de campaña, el PP de Jaén sorprendió esta vez con un encuentro, con amplia difusión en las redes sociales, entre los candidatos al Congreso y al Senado y jóvenes de las Nuevas Generaciones del partido. En este “último esfuerzo”, después de 15 intensos días de campaña electoral —la segunda en seis meses en los que prácticamente no ha habido respiro—, el presidente de los “populares” jiennenses y cabeza de lista a la Cámara Baja, José Enrique Fernández de Moya, advirtió: “España se la juega”. En una partida cuyo resultado se adivina tan plural como el del 20D, el candidato simplificó: “Solo hay dos opciones: una España en el corazón de la Unión Europea liderada por el PP o una España que, desde la izquierda radical [en la que incluyó al PSOE y a Unidos Podemos], nos quiere hacer girar hacia modelos como los de Venezuela y Grecia”.
Contra ese viraje, Fernández de Moya subrayó que la receta es su formación política. En el balance de campaña al que convocaron a los periodistas en la sede del partido, tanto Fernández de Moya como el candidato al Senado Gabino Puche llevaron a gala del “compromiso” del Ejecutivo de Mariano Rajoy con Jaén. “El PP es el partido del olivar, del empleo, de las infraestructuras y el que preserva el Estado del bienestar”, arguyó el número 1 al Congreso por Jaén, que hizo hincapié en la “brillante” negociación de la Política Agraria Común (PAC) que su partido realizó en Europa. En el enésimo intento de desmotar la campaña “sucia” —en su opinión— del PSOE de Jaén, Fernández de Moya reiteró que el Gobierno de Rajoy eliminó la tasa plana que planteaban los socialistas y que —repitió el candidato— hubiera sido “el rejón de muerte del olivar jiennense”.
En el apartado de obras, el cabeza de lista al Congreso resaltó también la vertebración territorial que, a su parecer, han traído medidas como la reanudación de las obras de la A-32, el impulso de la línea de Velocidad Alta, la finalización de la presa de Siles o la nueva calzada de la A-4.
Por todo ello, Fernández de Moya apeló al voto de la gente “sensata, moderada y de centro-derecha” para alcanzar el objetivo estrella de la campaña del PP: llegar a los 20 de millones de españoles con un empleo en 2020. “Después de que el PSOE nos dejara 3,5 millones de parados, el PP ha creado 1,5 millones de empleos en los dos últimos años”, defendió el líder de los “populares” de Jaén, que agradeció el apoyo en campaña de los ministros en funciones Cristóbal Montoro, Isabel García Tejerina y Fátima Báñez; del vicesecretario de Comunicación Pablo Casado, y del presidente regional del partido, Juan Manuel Bonilla.
Quince días de campaña. Más de 8.000 kilómetros recorridos. Una quincena de actos sectoriales. Una treintena de comparecencias públicas. Estos son algunos de los datos que relatan la campaña electoral que han realizado los “populares” de Jaén pidiendo el voto para su partido a la población. En el balance que realizaron el cabeza de lista al Congreso, José Enrique Fernández de Moya, y el candidato al Senado, Gabino Puche, resumieron que ha sido una campaña “próxima y cercana” en la que han destacado el “compromiso” del Gobierno con la provincia y han intentado hacer frente a la “campaña embustera” del PSOE en torno a la Política Agraria Común.
El presidente de los “populares” jiennenses y número 1 en la candidatura a la Cámara Baja se enorgulleció de que el PP de Jaén ha sido, durante la campaña, “la primera fuerza política en redes sociales” (Twitter, Facebook, Instagram, Periscope y Youtube). Sumando los tweets de las tres cuentas oficiales del partido (@pp_jaen, @97ilusiones y @Jefernandezmoya, se lanzaron 978 que tuvieron una repercusión de más de 900.000 impactos, con 2.501 menciones y más de 16.000 seguidores, según la información facilitada por el partido. En Facebook, sumando igualmente las tres cuentas, se alcanzó el número de 318.111 usuarios y los vídeos se reprodujeron 39.531 veces.