Encuentran una granada de mortero “hueca” en la basura

Un agente de la Policía Local de Jaén dio el aviso por el hallazgo en Peñamefécit

03 sep 2019 / 08:56 H.

Las alarmas saltaron en torno a las diez y media de la mañana. Estaba a la vista, pero pocos se fijaban en ella. De hecho, fue un agente de la Policía Local de Jaén quien dio el aviso e informó que entre la confluencia de las calles Doctor Gómez Durán y Segovia, en el barrio de Peñamefécit, había encontrado un artefacto que, por sus características, podría tratarse de algún dispositivo de origen militar. Cualquier viandante que se pasaba por la zona podía verlo, era un objeto alargado, similar a una bombona con colores chillones de rojo y amarillo. Estaba “tirado” en la calle, junto a unos contenedores de basura, junto a una antigua caja registradora.

Los agentes de la Policía Nacional adscritos al TEDAX-NRBQ intervinieron inmediatamente ante el sorprendente hallazgo. Se trataba de una granada de mortero que, en principio, podría ser explosiva. De esta forma, y ante la exposición del artefacto en plena vía pública, se activó el protocolo de actuación ante la presencia de artilugios explosivos por el riesgo de daños a personas o bienes inmuebles.

El siguiente paso fue el desplazamiento de una patrulla de Seguridad Ciudadana junto con varios agentes de la Brigada Provincial de Información. Durante su observación detectaron que la granada de mortero presentaba varias perforaciones. Ante ésta situación, los agentes procedieron a adoptar las medidas de protección protocolarias y acordonaron la zona en un amplio perímetro de seguridad.

La confirmación llegó con la presencia de Agentes de la Unidad de los TEDAX-NRBQ desplazados desde su base de Granada. Comprobaron “in situ” el artefacto y verificaron que se trataba de una granada de mortero de instrucción. Sin embargo, y a pesar de la preocupación que se respiraba en el barrio jiennense ante el inquietante descubrimiento, los agentes llamaron a la calma pues el artefacto carecía de cualquier tipo de carga explosiva que pudiera detonar, por lo que la hacía totalmente inofensiva para su manipulación y traslado. Un gran susto que, finalmente y por fortuna, se quedó en eso.

No es el primer artefacto de características similares encontrado recientemente, ni mucho menos. La Guardia Civil intervino el pasado 29 de agosto en el hallazgo en la línea de distribución de la planta de reciclaje RSU de Jaén de un proyectil de artillería para cañón antiaéreo, de 40/70mm, Bofors. Pero, a diferencia del caso en la capital jiennense, éste sí contenía su elementos explosivos intactos. La Guardia Civil recordó que este tipo de artefactos mantienen sus propiedades explosivas intactas a pesar del tiempo transcurrido desde su utilización, y que cualquier manipulación indebida puede generar la activación de su carga explosiva ocasionando lesiones muy graves a quienes estén cerca.

A la vista
de los viandantes
idcon=14119474;order=8

La granada de mortero fue hallada junto a un contenedor de basura en la confluencia de las calles Doctor Gómez Durán y Segovia, en el barrio de Peñamefécit. No estaba sola, a su lado tenía una antigua caja registradora y en la acera, dos viejos colchones. Los testigos lo descubrieron de esa manera, a simple vista, con llamativos colores en rojo y amarillo y un agujero en el exterior del cuerpo metálico.