El triunfo en las urnas de la diputada novena remata el equipo de Vicente Oya

María Isabel Morales triplica los votos obtenidos por el otro candidato, Manuel Ureña, y gana el único puesto en disputa

12 dic 2015 / 10:32 H.

El Colegio de Abogados de Jaén celebró ayer las que para muchos han sido las elecciones más extrañas de su más que centenaria historia. Unos 2.140 letrados de la provincia estaban llamados a votar solamente para elegir al diputado noveno, el único puesto de la junta de gobierno que estaba en juego. Todos los demás ya se conocían antes de que se abrieran las urnas: son los componentes de la lista que encabeza el actual decano, Vicente Oya Amate. Fueron proclamados el pasado 20 de noviembre, ya que fueron los únicos en concurrir a sus respectivos puestos. Sin embargo, y en el último día de plazo, se presentó un candidato alternativo a ser diputado noveno: el abogado tosiriano Manuel Ureña Contreras, que quería disputarle el puesto a la aspirante “oficial”, María Isabel Morales Rodríguez de Tejada.

Así que fue necesario convocar elecciones solo para ese puesto. Unos comicios que se celebraron ayer y en los que la letrada jiennense, literalmente, arrasó en las urnas al otro candidato. Y es que obtuvo 563 votos frente a los 170 que consiguió Manuel Ureña. Es decir, lo triplicó en sufragios. Solo un tercio del total de abogados centrados ejerció su derecho a voto, lo que da idea del escaso interés que han despertado estas elecciones, que al Colegio le han costado unos 4.000 euros.

Vicente Oya, el ya reelegido decano, estaba exultante con el resultado. Había resaltado la importancia que tenía María Isabel Rodríguez para completar su equipo de trabajo para los próximos cuatro años. “Era una pieza fundamental para nosotros”, dijo la letrada jiennense, especializada en Derecho Bancario y Mercantil y con amplios conocimientos en Mediación y en Derecho Concursal.

La junta de Gobierno del Colegio está compuesta por Vicente Oya como decano; los diputados son Juan Antonio Gutiérrez Carazo, Ciriaco Castro, José Luis Marín Hortelano, María del Carmen Colmenero, Juan José Lanzas, María del Pilar Patrón; Julián del Moral, Juana Ruiz Gómez y María Isabel Martínez; Francisco Gárate será el tesorero, Manuela Rosa Ruiz ejercerá como bibliotecaria, y José María Ortega hará las funciones de secretario.