El SAS prevé prorrogar los contratos de refuerzo a junio
El servicio se reconocerá con doble puntuación en la bolsa de trabajo

El Gobierno andaluz aprueba un paquete de medidas con la intención mejorar las condiciones laborales del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) “que está contribuyendo, con su esfuerzo y compromiso, a garantizar la atención sanitaria en la actual situación de excepcionalidad”, argumenta en un comunicado la Consejería de Salud y Familias. Una de las decisiones es prorrogar hasta el próximo 30 de junio todos los nombramientos eventuales de refuerzo para hacer frente al covid-19. También se incrementará la puntuación para la bolsa de empleo temporal. Los trabajadores que estén reforzando las plantillas de los centros sanitarios, incluidos los contratos realizados con anterioridad, obtendrán el doble de puntuación por mes completo en el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020 o el día en que finalice el estado de alarma. Como “medida excepcional”, las residencias de mayores y los centros sociosanitarios donde se preste asistencia sanitaria se entenderán incluidos como centro sanitario público a estos efectos.
Igualmente, con el objetivo de agilizar la contratación de personal temporal, la Consejería modifica la situación de “no disponibilidad” de los candidatos en la bolsa de empleo. Desde el 6 de abril, y hasta que finalice el estado de alarma, aquellos candidatos a los que no se pueda comunicar dos posibles ofertas de contratación pasarán automáticamente a la situación de “no disponible” durante treinta días naturales en lugar de los seis aplicados hasta ahora.
formación. Las medidas también afectan a la formación. A los especialistas internos residentes de último año, se les prorrogará su contrato laboral durante el tiempo que determine el Ministerio de Sanidad de acuerdo con las comunidades. A los que desarrollen las mismas funciones que los profesionales de su especialidad se les abonará un complemento para equiparar su retribución a la de la categoría que realmente va a desempeñar. Además, esta experiencia se les valorará igual que la categoría o especialidad correspondiente. El paquete de medidas prevé incrementar las retribuciones a los residentes de primero a penúltimo año de formación a los que se prorrogue el contrato y desempeñen, de manera provisional, las funciones propias de los residentes de los años siguientes. De esta forma, el actual complemento de grado se aumentaría hasta igualar su retribución del puesto que realmente va a desempeñar.
La Junta de Andalucía ha incorporado en Jaén a 320 profesionales sanitarios en los hospitales y centros de salud de la provincia, informó esta semana. De los 320 contratados que ya trabajan, 250 se incorporaron desde el 18 de marzo en adelante. A partir de esta fecha es cuando se ha registrado una mayor demanda asistencial por la incidencia del covid-19.