El retrato de Catalina García por la alcaldesa de Mancha Real, María del Mar Dávila

Dávila resalta de Catalina García su capacidad de trabajo y tesón en su día a día

03 dic 2024 / 19:01 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Un 13 de septiembre de 2021, María del Mar Dávila protagonizó un Diálogo “Jaén Nuevo Milenio” en la Casa de la Cultura de Mancha Real donde fue presentada por la entonces viceconsejera de Salud y Familias de la Junta, Catalina García. Ayer, en el salón de los Cristales de Ifeja, los papeles se intercambiaron: la alcaldesa de Mancha Real presentó a la actual consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente. María del Mar Dávila, en primer lugar, lanzó unas bellas palabras a su amiga: “Es una jiennense de pro y siempre digo que deben ponerle ya una calle en su pueblo —Jimena—. Se lo merece, es mi consideración personal y así lo tengo que hacer siempre”. Recordó su profesión como enfermera que ejerció durante 15 años en la Residencia de Mayores Santa Teresa, así como sus numerosos cursos, entre ellos el de enfermería de catástrofes: “Empezó también psicología, algo muy importante el hecho de ver cómo nos afecta nuestra salud mental”.

En cuanto a la trayectoria política de García, Dávila recordó que la actual consejera fue la alcaldesa más joven de España en 1995, con “sólo 24 años”: “Catalina García demostró mucho en estas tres legislaturas, unas veces en la oposición, otras volvía. También una persona se curte en la oposición”. La alcaldesa de Mancha Real resaltó de García su voluntad para trabajar: “Como la primera: hacía las carrozas de los Reyes Magos, se iba a Tíscar con los niños o preparaba la comida, de hecho ella y yo siempre decimos de abrir un restaurante cuando dejásemos la política. Estáis todos invitados a la inauguración” (risas).

Dávila insistió en que la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente siempre está en primera línea: “¿Quién consiguió una residencia para su municipio si no es Catalina? ¿Quién hizo tantas cosas y sigue haciendo por Jimena? Desde su puesto de consejera, ha llevado una travesía tan demandada y un consultorio tan necesario”. En este punto, añadió: “Hay que agradecerle tanto como ha hecho, sigue haciendo y hará por Jimena”. La alcaldesa de Mancha Real también repasó la etapa de Catalina García como consejera de Salud: “La mejor, y no lo digo porque sea mi amiga. Hay que ponerse esas botas, distintas a las de ahora, y la bata blanca para ponerte en la piel de todos y cada uno de los andaluces. Y en qué periodo, que le dije: ‘para una vez que llegamos en la Junta y lo que te ha tocado: la listeria, el virus del Nilo y la pandemia’”. La alcaldesa de Mancha Real resaltó que la covid-19 “nos hizo aprender deprisa a todos” y el daño que causó: “Ahí estuvo ella, dando la batalla, recorriéndose Andalucía y tomando decisiones para salvaguardar la salud de los andaluces”.

En este punto, añadió: “La Sanidad es algo tan complejo porque queremos inmediatez, pero siempre digo que no hay un Policía Local para cada uno sentado en la puerta de nuestra casa ni un médico. Tenemos lo que tenemos y ojalá, tuviéramos más”. Y aquí, Dávila enfatizó el papel desempeñado por Catalina García en materia de Salud: “Mejoró las condiciones de vida de los médicos, quitando contratos de hasta un día, más de 30.000 efectivos nuevos, más inversión que nunca en su etapa de consejera, disminuyendo las listas de espera (...). Se ha trabajado mucho bien, pero la Sanidad siempre ha sido para nuestros adversarios una presa”.

Dávila describió así la nueva etapa de Catalina García como consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente: “Se quita la bata blanca y se pone las botas de campo. Vuelve a recorrerse toda Andalucía: ya ha estado en Doñana, Sierra Nevada... No para”. Por último, sentenció: “Pone siempre a los andaluces por encima de ella misma. Donde te pongan, ganamos. Un valor como tú, no puede dejarlo caer nunca”.



Jaén