El PSOE teme que se haya perdido la ayuda del Plan Urban por no haber presentado proyectos
Manuel Heras no responde si se han remitido propuestas
A la “falta de limpieza” y a los problemas de “inseguridad” que el PSOE observa en el casco histórico, ayer sumó el temor a que el equipo de Gobierno local haya dejado pasar el tren que simbolizan los proyectos de regeneración urbana que cofinancia la Unión Europea en un 70%. “Hay seis personas dedicadas expresamente al casco histórico dentro de la oficina del Urban que el alcalde [Javier Márquez] prorrogó y exigimos saber si se he ha presentado algún proyecto”, reivindicó la concejal María del Mar Shaw.
Señaló que ni la oposición, “ni los vecinos” saben nada de unos proyectos que debían haberse presentado antes del 17 de mayo. “Requería resolución por parte del órgano competente, ya fuera la Comisión del Urban, el pleno o la Junta de Gobierno Local y no ha pasado por ninguno de ellos”, añadió el responsable de Política Municipal del PSOE local, Julio Millán. De ahí el temor a que se haya dejado pasar “de nuevo” un proyecto que —dicen— hubiera traído a la ciudad 15 millones.
Sin dar respuesta a la pregunta de la oposición, el edil de Participación Ciudadana y Casco Antiguo, Manuel Heras, enumeró los proyectos que el Ayuntamiento ejecutó en esta zona en el anterior mandato con una inversión global de “11 millones”. “Este equipo de Gobierno ha fomentado una incubadora de empresas en la calle Cambil, ha renovado la Plaza Cruz Rueda, San Agustín y San Juan y también las calles Molino de la Condesa, Juanito el Practicante y Alcalá Wenceslada”.
Señaló que el Ayuntamiento mantiene diferentes sedes administrativas y culturales en el casco antiguo y arremetió contra la Junta de Andalucía por llevar “cinco años” sin invertir un euro en esta zona. Apuntó, en concreto, al instituto del APA III.