El PSOE se ve más reforzado tras el sondeo de Diario JAÉN

Contreras relativiza la encuesta y asegura que el PP es “un partido ganador”

14 dic 2015 / 11:50 H.

Ante un mismo estudio, interpretaciones diferentes. El PP, el PSOE, Ciudadanos, IU y Podemos exponen sus lecturas particulares tras la encuesta publicada por Diario JAÉN. El denominador común es que el próximo 20 de diciembre llegará “la hora de la verdad”, la decisión en las urnas. Los socialistas, los más beneficiados —con tres diputados, por dos del PP— celebran el respaldo a Pedro Sánchez y el apoyo de un territorio sociológicamente ligado a sus siglas. Ciudadanos y Podemos comparten optimismo: aspiran a conseguir un escaño por Jaén.

“El sondeo pone de relieve algunos aspectos interesantes. En primer lugar, los ciudadanos andaluces y jiennenses confían mayoritariamente en el PSOE y vuelven a concederle la mayoría”, valora Jacinto Viedma, coordinador de campaña del partido del puño y de la rosa. “Esto demuestra que se hace un buen trabajo en Andalucía y en la provincia”, agrega.

En lo que concierne a la valoración de los líderes, Viedma destaca que Sánchez sea el mejor puntuado, aunque —al igual que el resto de candidatos presidenciales— no consigue el aprobado. “Es un dato muy relevante si tenemos en cuenta la alianza formada por el PP, Ciudadanos y Podemos en su contra”, asevera el socialista.

Miguel Contreras, vicesecretario de Organización y director de campaña del PP, relativiza el resultado de un sondeo que —si se cumple el “20-D”— deja a su formación con un diputado jiennense menos y una “sangría” de once escaños en el ámbito andaluz. “Es una encuesta en un momento de campaña. Nosotros recorreremos los noventa y siete municipios de la provincia para trasladar nuestra gestión y nuestro programa”, dice.

El popular considera que su partido es una “fuerza ganadora” y que el mejor aval para demostrar su poderío es la fecha del 20 de diciembre. “Los agricultores están agradecidos al trabajo realizado en defensa del olivar”, expresa Contreras. “Jaén apostará por la estabilidad, por el PP”, remarca el director de campaña. La encuesta publicada por este periódico sitúa a Ciudadanos a las puertas de la Cámara Baja. Si bien no lograría el escaño en Jaén ni en Huelva, sí lo conseguiría en el resto de las provincias. La formación naranja sumaría nueve en Andalucía. “Tengo la ilusión de ser diputada. Trabajo con esa idea. Aunque solo hubiese un representante para Jaén, lo haría con el mismo compromiso”, afirma Raquel Morales, cabeza de lista al Congreso por la fuerza que lidera Albert Rivera, el segundo más puntuado en la muestra de Celeste-Tel. Andrés Bódalo, el homólogo de Morales en Podemos, confía en dar “la sorpresa” con la ayuda de tradicionales votantes socialistas descontentos. “Estamos en remontada y el resultado no se sabrá hasta el día de las elecciones. Creo que lograré el escaño. Lo percibo en la calle”, comenta el edil, quien celebra que el PP pueda perder un representante.

Francis Damas, coordinador provincial de IU, también espera que Unidad Popular rompa los pronósticos aparecidos hasta la fecha. “La Ley D´Hondt favorece al bipartidismo”, critica.