El PSOE se planta ante el “cruel control” al agricultor
Antonio Pradas denuncia “sanciones” a los pequeños propietarios de tierras

El secretario de Mundo Rural, Política Agraria y Pesca del PSOE de Andalucía, Antonio Pradas, compareció en la sede del PSOE provincial para denunciar lo que, en sus palabras, es la “ausencia absoluta de medidas del Gobierno de España frente a la merma de rentas por la sequía de agricultores y jornaleros del campo”. A ello, denunció, se une una campaña, en sus palabras, “cruel de control de los ingresos de los trabajadores del campo que tienen además la titularidad de una pequeña explotación”.
Pradas, que mantuvo una reunión con alcaldes y el grupo parlamentario de la provincia, aseguró: “El PP, siempre interesado en vaciar la bolsa de jornaleros que acceden al subsidio agrario en Andalucía”. Esta denuncia, que calificó como un tremendo error político, la concentró en la apertura de expedientes sancionadores a “aquellos trabajadores del campo que por herencia o por compra tienen en propiedad, tienen una o media hectárea de tierra”. “Obligan a hacerse autónomos, en algunos casos con carácter retroactivo, a personas que en algunos casos tienen 1.500 euros de renta al año por el cultivo de este terreno. Les quitan el subsidio, los expulsan de un sistema que es su forma de vida y les imponen una sanción”, aseguró Pradas, que advirtió que los tribunales dan finalmente la razón a estos jornaleros, puesto que no obtienen con el campo rentas equivalentes al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). “Este es el objetivo del PP, perseguir a los trabajadores del campo”, ha dicho.
Por su parte, el alcalde de Noalejo, Antonio Morales, que hizo de portavoz de otros alcaldes de su partido, aseguró: “Se está persiguiendo a nuestros pequeños y medianos olivareros, se les está saqueando, están creando una incertidumbre, desazón y desasosiego que está causando un daño irreversible en nuestro principal medio de vida”. “El Partido Popular, el partido que se dice del campo. Que no lo dudo. Pero el partido del campo grande, el del campo del taco, no el del pequeño y mediano agricultor”, argumentó. Al respecto, consideró que con esta campaña de presión, a su entender, “se les está instando a los pequeños y medianos agricultores a que abandonen y malvendan sus explotaciones agrarias que no eran más que un pequeño complemento a sus rentas y que en ningún caso llegan al Salario Mínimo Interprofesional”. Ante esta situación, el PSOE plantea una campaña para tratar de frenar la situación.