El PSOE presenta ante el TSJA una querella criminal por el audio de Erik Domínguez

La denuncia llega días después de que la Oficina Andaluza Antifraude inadmitiera la interpuesta por los socialistas en su organismo

23 jul 2024 / 19:17 H.
Ver comentarios

El PSOE ha presentado en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) una querella criminal por revelación de información contra Erik Domínguez, presidente del PP de Jaén. Así lo ha adelantado la Cadena SER esta mañana, en relación al audio que Domínguez filtró al exparlamentario jiennense de Ciudadanos, Enrique Moreno, en el que le mandaba las bases del concurso público para ocupar el puesto de gerente del Consorcio Metropolitano de Transporte de Jaén. El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, ha señalado que fue el pasado 17 de julio cuando se presentó la denuncia por “revelación de información” al adelantar unas bases que aún no habían sido publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

“Ahora será la justicia la que resuelva lo que ha sucedido porque aún no sabemos quién le facilitó esa información al señor Erik Domínguez, por qué y para qué se la filtró a una persona en concreto”, ha dicho Reyes. Reyes ha añadido que el PSOE ha actuado atendiendo a “la obligación” de “ponerlo en conocimiento de la Justicia” cuando se “tiene noticias de un supuesto delito” y eso es lo que han hecho los socialistas tras conocer el contenido de dicho audio.

Aunque el PSOE ya anunció en mayo la denuncia, cuando salió a la luz dicho audio, no ha sido hasta el pasado 17 de julio cuando la ha interpuesto en el TSJA debido a que el cargo de parlamentario andaluz convierte a Erik Domínguez en aforado. “Se ha tardado porque ha habido que montar la denuncia”, especifica Reyes. Su presentación se produce después de que el pasado 12 de julio la Oficina Andaluza Antifraude (OAAF) resolviera inadmitir la denuncia interpuesta por el PSOE contra Erik Domínguez. La OAAF subrayaba “el absoluto reproche a actuaciones como el ‘adelanto’ o ‘filtración’ de convocatorias de procedimientos de provisión de puestos de forma previa a su publicación en los diarios oficiales”. No obstante, apuntaba que las investigaciones de la OAAF “han de proyectarse sobre hechos consumados o culminados” y en este caso en cuestión no llegó a consumarse “el resultado espurio o viciado”.

Jaén