El premio Francisco Coello, para Ana Gómez
El rector de la Universidad de Jaén (UJA), Juan Gómez, presidió la entrega del XIX Premio Internacional Francisco Coello. El galardón está dirigido a Trabajos Fin de Grado (TFG) y a Trabajos Fin de Máster (TFM) en el ámbito de la Ingeniería Geomática. Este año ha recaído en Ana Gómez. En concreto, el trabajo ganador es sobre geomárketing en redes sociales para conocer el comportamiento del mercado del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE).
El primer premio está dotado con 1.500 euros y un busto de bronce de Francisco Coello de Portugal y Quesada. Ana Gómez explica que este premio supone una recompensa por todo el esfuerzo y el trabajo realizado: “ES motivador recibir este galardón internacional y de mucho prestigio en la Geomática”, señala.
El trabajo premiado consiste en una metodología para aplicar técnica de geomárketing en redes sociales. “Tiene una aplicación real y se basa en software libre. Mi objetivo es mejorarlo con la experiencia que estoy adquiriendo profesionalmente, para optimizar el código y la captura de datos”.
El segundo premio, dotado con 1.000 euros, ha sido para el trabajo “Caracterización dasimétrica para Uruguay y auxiliada por el Mapa de Cobertura del Suelo”, presentado por Néstor López, alumno de la Universidad de la República de Uruguay. El trabajo trata la plasmación y la explotación de datos poblacionales con auxilio de la Geomática, destinado a una buena gobernanza. El tercer premio ha recaído en un trabajo de Isidoro de La Vieja, de Madrid.