El precio de la vivienda en Jaén sube un 3% respecto al primer trimestre del año

El coste medio de un hogar en la ciudad es de 1.176€/m², la cifra más baja de las capitales andaluzas

30 jul 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

A término del segundo trimestre, el precio de la vivienda en Jaén capital ha subido un 3% con respecto a los tres primeros meses del año. Así lo certifican los últimos datos del VIII Barómetro del Mercado Residencial de Andalucía realizado por Gloval, sobre el segundo trimestre del año, que coloca a la capital jiennense como la más barata de toda Andalucía para adquirir una vivienda, con un valor medio de 1.176 €/m². Por el contrario, Cádiz y Málaga presentan los precios de vivienda más altos de toda la región, con 2.684€/m² y 2.681€/m², respectivamente. En el resto de las capitales andaluzas, los costes están en: Granada 1.988€/m², Córdoba 1.458€/m², Almería 1.374€/m² y Huelva 1.287€/m². El precio de la residencia ha aumentado en todas las capitales andaluzas en comparación con los tres primeros meses del año. En Málaga este ha crecido un 5,4%, lo que la posiciona como la capital con mayor subida. Le siguen Almería (3,8%); Cádiz (3,4%); Jaén (3,0%); Sevilla (2,8%); Huelva (1,7%); Granada (1,5%), y Córdoba (1,2%).

Aunque la capital del Santo Reino ha sido donde el porcentaje de subida en el segundo trimestre ha sido mayor, en lo que se refiere a la comparativa en términos anuales, Jaén capital se ubica en la cola. Presenta uno de los valores más bajos de toda Andalucía (3,4%), solo superado por Córdoba, que muestra un crecimiento del 2,8% con respecto al año pasado. De nuevo, en este ámbito la capital de la Costa del Sol gana a todas con una variación del 15,2%, situándose muy por encima de Granada (8,9%), la segunda en el ranking. Le siguen Cádiz (7,1%); Huelva (6,2%); Almería (6,1%), y Sevilla (4,5%). En cuanto a la rentabilidad bruta de la vivienda, Jaén muestra una de las cifras más altas, con un 7,20%. Las viviendas jiennenses tienen un valor medio de 7,05 euros por m² en el mes de junio de 2024, situándose entre las capitales de provincia más rentables varios trimestres. Tan solo la capital almeriense y la onubense la superan con unos datos del 7,58% y 7,55%, respectivamente. Málaga vuelve a ser la capital con el precio por metro cuadrado y mes más elevado, con 14,43€/m²/mes, el equivalente a una rentabilidad bruta del 6,46%.

Jaén