El PP tendrá cuatro delegados provinciales y tres Ciudadanos
El máximo responsable provincial del Gobierno andaluz será de los populares
Después de cierto lío interno en San Clemente, a cuenta de que el diputado nacional Javier Calvente anunciara, para sorpresa de la dirección provincial del PP, que todas las delegaciones de la Junta en Jaén estarían ocupadas por políticos de su partido, la reestructuración del Ejecutivo andaluz en la provincia parece más clara, al menos, en el aspecto cuantitativo. El presidente provincial de la fuerza conservadora, Juan Diego Requena, dejó claro ayer, en una rueda de prensa y a preguntas de los periodistas, que su partido estará al frente de tres áreas de la Administración autonómica en la provincia, además de asumir la Delegación del Gobierno andaluz. A Ciudadanos se le encomendarán tres. Es lo hablado entre las cúpulas de ambas fuerzas que, de alguna forma, repite el organigrama de las consejerías. Requena, eso sí, no quiso dar nombres. Para la elección de estos cargos se está, dijo, “a la atención de lo que diga” el presidente de la Junta, Juanma Moreno, “y cada uno de los consejeros para cada una de sus áreas”.
En este diálogo, seguramente tenga peso la voz de la única jiennense que, como viceconsejera, forma parte del gabinete de Moreno, Catalina García, la número 2 de Salud. Por otro lado, en las filas del PP se tiene claro que las responsabilidades en esta materia son muchas. Para que quede constancia, el alcalde jiennense, su compañero de filas, Javier Márquez, ayer le recordó que tiene un reto “grabado con fuego” como es el “anhelado deseo” de la Ciudad Sanitaria para la capital. Así se lo transmitió en una conversación telefónica en la que no le ocultó que está muy contento con su nombramiento. Requena, por el momento, calla y, aunque se le insistió, ni siquiera desveló si la número 1 de la lista al Parlamento andaluz por Jaén y vicesecretaria de Política Municipal y Desarrollo Rural del PP andaluz, Maribel Lozano, que le acompañó en la comparecencia, será la nueva delegada del Gobierno andaluz en Jaén, tal y como se especula. “No sabemos, no hemos cruzado todavía ese puente”, fue lo más que dijo, a pesar de que se le planteó la cuestión de varias formas distintas.
Lo que sí hizo Requena, aunque asume que, en sus palabras, “las cosas de palacio van despacio”, es meter cierta prisa a sus jefes. ¿Por qué? para que, cuanto antes, haya “gente que ame su provincia” en la campaña de las municipales. Los candidatos, como precisó, ya se ultiman y, prometió, estarán en su totalidad para la convención provincial prevista el próximo 23 de febrero. Al líder provincial del PP no se le escapa que, si en los comicios locales de mayo se repitieran los resultados de las autonómicas, los socialistas también podrían perder la Diputación Provincial, al igual que ocurrió con la Junta de Andalucía. De esta forma, se mostró favorable ya a la reedición de un posible pacto entre los populares y Cs, como el fraguado para la conquista de San Telmo.
El comité ejecutivo de Ciudadanos, en cumplimiento de sus estatutos y el reglamento de Organización, aprueba cambios en el Comité Provincial de Jaén y nombra a Sebastián Sola Cuesta para el cargo de Secretario de Organización, en sustitución de Ray Prieto Mendoza. Sola pasa de al directiva local de la formación naranja, que encabeza su coordinadora, María Cantos, “fichaje personal” de Hervías, salida del movimiento vecinal jiennense, y candidata a la Alcaldía. “Ante nosotros tenemos el reto de seguir trabajando para conseguir que nuestros valores y nuestra forma de entender la política marquen, de forma decidida, el presente y futuro de nuestro país. Con la ilusión, el compromiso y el esfuerzo que nos caracteriza a todos lo conseguiremos”, deja claro Hervías en una nota. Ciudadanos aprobó, en julio de 2017, su Comité Provincial. En la cúpula de este órgano, además de Ray Prieto Mendoza, se encuentran como portavoz Raquel Morales; como Secretario de Acción Institucional, Salvador Hervás; de Comunicación, María Isabel González Bellido; de Programas y Áreas Sectoriales, Antonio Sutil Montero, y Relaciones Institucionales, Noelia Garrido Villar. Es el primero de los cambios que se hace público en esta nueva etapa política que tiene por delante Cs que, de la mano del PP, estará al frente de la Junta después de más de 36 años de Gobierno socialista, que marcó el organigrama de la Junta en Jaén.